Page 15 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 15
L-1
En esta lección leerás textos literarios de diferentes culturas para integrar una antología.
Diversidad lingüística
2. Recuerda lo que has aprendido sobre la lengua y sus variantes, y completa el esquema.
Verbal/oral
Lengua
Diversidad Zona geográfica
lingüística
Diferentes formas de hablar
un mismo sistema
de comunicación
Influencia de otras lenguas
Bagaje cultural
de los hablantes
La diversidad lingüística es la existencia de diferentes lenguas;
es decir, de distintos sonidos y palabras, así como las formas en
que se organizan para utilizarlas, y lo que significan para cada
persona y pueblo.
México es el primer país de Latinoamérica con mayor diversidad
lingüística; pues en él, además del español, se hablan 364 len-
guas o variantes lingüísticas indígenas u originarias, que inte-
gran 68 agrupaciones lingüísticas (conjuntos de variantes que
han sido nombrados así históricamente: maya, náhuatl, etcéte-
ra) y once familias lingüísticas (conjuntos de agrupaciones con
un origen histórico común).
Algunas de estas lenguas son el kickapoo, wixárika, nawatl, odami, ralámuli raicha, paipai, kiliwa, cmiique litom,
chatino, chinanteco, mazateco, triqui, lacandón, k’iche’, tojol-ab’al, tenek, tutunakú, p’urhepecha, oluteco, sayul-
teco, otetzame, lajltyaygi y umbeyajts.
Resulta necesario preservar estas lenguas porque desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana de las
comunidades, pues, además de ser las principales herramientas de comunicación, educación social y desarrollo,
encierran la identidad, historia cultural, tradiciones y memoria colectiva de cada uno de los pueblos indígenas que
las hablan.
15