Page 19 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 19
L-1
Textos de la tradición oral
Aunque muchos textos
tradicionales resultan
inclasificables, conviene
reconocer algunos
rasgos distintivos en ellos
para lograr identificar Para que entiendas
sus propósitos. mejor, mira lo que ELI
quiere explicarte.
La literatura tradicional es el conjunto de textos, generalmente de transmisión oral y anónimos, que integran las ideas
y costumbres de los pueblos originarios o de las primeras civilizaciones, y fueron creados y comunicados a lo largo del
tiempo para reafirmar la identidad de sus creadores (como pueblos o comunidades), compartir conocimientos, ejemplificar
conductas, registrar hechos históricos u ofrecer explicaciones sobre distintos fenómenos.
La mayoría de estos textos son narrativos, pero también hay de otros géneros, como la poesía y el teatro, para lograr man-
tenerse en la memoria de los escuchas o poder ser representados, pues desde tiempos inmemoriales se ha utilizado la
actuación para mostrar de forma vívida aquello que puede resultar edificante.
Entre los textos de la tradición oral que es posible hallar tanto en la Grecia o China antiguas como en los Imperios inca
y azteca o los pueblos aborígenes africanos, aunque no con estos nombres ni exactamente con las mismas características,
se encuentran los cuentos didácticos (posteriormente llamados fábulas, parábolas o exemplas), los mitos, las leyendas
y las epopeyas o cantares de gesta (por lo general, de origen escrito).
Textos literarios tradicionales
Características Características
comunes particulares
Epopeya/ Cantar
Se estructuran Mito Leyenda
Cuentan de gesta
historias que le con base en un
ocurren a ciertos planteamiento,
un desarrollo
personajes.
y un desenlace.
Mezcla elementos Se escribe en verso, aunque hay
Busca explicar el reales y fantásticos; versiones en prosa. Cuenta las
origen de algo, puede ubicarse hazañas de un héroe o un hecho
Presentan generalmente de históricamente grandioso, en el que intervienen
Su espacio
y tiempo, por distintas un pueblo, un dios y, a veces, dioses o seres fantásticos que
versiones,
explica hechos
lo general, son debido a su o una tradición. sobrenaturales. sirven como modelos para sus
comunidades.
inciertos.
carácter oral.
Otros textos que también son posibles de hallar son los proverbios o refranes, que suelen resumir enseñanzas empleando
el lenguaje figurado, por ejemplo: El que ve el cielo en el agua ve los peces en los árboles (China). Camarón que se duerme,
se lo lleva la corriente (México). La verdadera riqueza es la virtud, no el dinero (India).
19