Page 15 - Saberes y Raíces - Español 2
P. 15

L-1







                    •  Comenten en equipos el texto anterior a partir de estas preguntas:


                       a)  ¿Qué rasgos relacionados con la identidad se mencionan?
                       b)  ¿Cuál es el papel de la lengua en la identidad cultural de una comunidad?
                       c)  ¿Qué elementos del lugar donde nacieron forman parte de su identidad cultural? Mencionen al menos tres.


                  En esta primera lección, elaborarán caligramas que retraten o reflejen la identidad de su comunidad y los presentarán en
                 una exposición grupal.


               Intención expresiva de los poemas gráficos



                  El poema es un tipo de texto lírico en el que se emplean el lenguaje figurado
                  y distintas figuras retóricas como la metáfora, la comparación y la hipérbole.
                  Por lo general, suele estar ordenado en versos; es decir, líneas de texto pe-
                  queñas. Pero también puede ordenarse de otras maneras, como en prosa o en
                  formas novedosas y poco convencionales. Otro rasgo importante del poema
                  es la rima, que le da sonoridad al texto. No obstante, se puede prescindir de
                  ella si el poeta no la considera necesaria.
                  Algunos poemas o textos poéticos que no necesariamente se ordenan en ver-
                  sos ni tienen rima son el caligrama, el acróstico y el palíndromo, los cuales se
                  distinguen por dar importancia a aspectos que no forman parte de la poesía
                  tradicional. Incluso, en algunos se recurre a elementos del arte y el diseño.



               2.   Completa el mapa conceptual con las siguientes palabras.

                           arte                poética                rima                retóricas

                                   verso              emociones               métrica               poesía


                                          Utiliza la                          No se basa en la
                                            para dar sonoridad                                         Retoma recursos
                        Sigue reglas            al poema.                                                .  distintos para la creación
                        o patrones.
                                                                                                                                  .




                   Se escribe en                                                          No              No siempre se
                                        Tradicional
                                         .                                            tradicional        escribe en verso.




                         Transmite
                                                                                                   Puede recurrir a elementos
                                                .  Emplea figuras              Puede emplear           del                      .
                                                                    .          figuras retóricas.



                                                                                                                      15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20