Page 100 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 100

Lenguaje y comunicación

                 Lección 8. La imaginación y las palabras


           Saberes              En esta lección me enseñarás algo que yo no puedo hacer.





                       Las IA somos capaces de lograr muchas cosas, pero hay algo que siempre se nos dificulta: imaginar. En cambio,
                      los  seres  humanos  son  muy  imaginativos.  Pueden  inventar  historias,  pintar  cuadros,  producir  teatro  y  hacer
                   películas. A veces, sólo necesitan palabras para crear mundos nuevos.
                   Y tú, ¿qué tanto usas tu imaginación? ¿Para qué la empleas? ¿Te animarías a inventar un mundo nuevo usando sólo
                   palabras?




               1.   Lee el texto y haz lo que se solicita.



                             En esta lección, conoceremos distintos géneros
                          literarios y seleccionaremos uno para crear un relato.



               Los géneros literarios




                   En los textos literarios se puede tratar cualquier tema mediante personajes, escenarios y relatos, tanto reales como
                   imaginarios. Si bien cada texto es distinto, desde hace mucho tiempo se han propuesto algunas categorías para clasi-
                   ficarlos y estudiarlos mejor. Esta clasificación se hace a partir de su contenido y la manera en que están escritos. Así, la
                   literatura se clasifica en tres géneros literarios principales que, a su vez, se dividen en subgéneros.
                   •  Género narrativo. Son las  obras que  cuentan una historia, real  o  imaginaria,  en la  que participan  personajes.
                     Generalmente, se escriben en prosa, pero también hay narraciones en verso. Dos de sus subgéneros son el cuento y
                     la novela.
                   •  Género lírico. Estas obras se caracterizan porque sus autores  expresan
                     emociones y sentimientos, además de su visión personal del mundo. Suelen
                     estar escritas en verso. Algunos de sus subgéneros son el himno, el soneto
                     y la canción.
                   •  Género dramático. El rasgo que distingue estas obras es que son creadas
                     para ser representadas ante un público. Los guiones teatrales entran en
                     esta categoría, cuyos subgéneros son la comedia, la tragedia y el drama,
                     principalmente.



                    •  Forma un equipo con algunos compañeros y comenten el texto a partir de las preguntas siguientes.

                       a)  ¿Qué tienen en común todas las obras literarias?
                       b)  ¿Cómo se clasifican las obras literarias? ¿Con qué finalidad se ordenan de esta manera?
                       c)  ¿Qué ejemplos de cada género literario conocen?




                  En esta lección, escribirás un texto literario del género que quieras en el que emplearás recursos literarios y lo difundi-
                 rás para que lo conozcan más personas.




               100
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105