Page 61 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 61

L-5







               8.   Continúen en equipo e imaginen una escena posterior a la del fragmento anterior, en la cual propongan una solución
                    para la situación que viven estos personajes. Anoten sus ideas a continuación.

























                     Interculturalidad crítica

                 Los afrodescendientes tenemos el cabello muy rizado. Algunas personas le llaman “cabello
                 afro”. Otras le llaman “pelo malo”, como si fuera defectuoso. Debido a esa creencia, los hom-
                 bres y mujeres afrodescendientes han alisado su cabellera con cremas, planchas y muchos trata-
                 mientos cosméticos; sin embargo, este tipo de cabello es un rasgo de nuestra identidad. Por eso,
                 muchas personas afrodescendientes han decidido portar sus rizos como una muestra de orgullo
                 por su origen étnico. ¿Cuál de tus rasgos físicos consideras un símbolo de identidad?




                                         Los guiones son una buena opción para mostrar una situación problemática
                                         y sensibilizar a las personas. Hay distintos tipos de guiones, y es importante
                                              conocerlos para seleccionar el más adecuado a lo que se busca.





                El guion cinematográfico




                  Los guiones que se escriben para hacer películas, series o documentales se llaman guiones cinematográficos. Los
                  escribe un guionista, quien por lo general, no se encarga de la producción de la película o el programa televisivo.
                  Los guiones se dividen en secuencias que se numeran. En ellos aparecen los diálogos de los personajes, identificados
                  con sus nombres. Además, se describen los escenarios, movimientos, gestos y acciones de los personajes. Deben tener
                  toda la información para que los lectores puedan recrear cada secuencia.
                  También hay distintos tipos de guiones cinematográficos. Se pueden clasificar por su contenido: si tratan sobre una his-
                  toria inventada y representada por actores, son de ficción; si muestran situaciones reales (es decir, que no son actuadas
                  o simuladas) y testimonios de las personas que las viven, son documentales. También podemos clasificarlos por su lon-
                  gitud: un guion extenso, como el de una película, se llama guion de largometraje; un guion breve, de pocos minutos,
                  se llama cortometraje.





                                                                                                                      61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66