Page 58 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 58
Investigar lo que nos rodea
Para comprender un problema que nos afecte, debemos buscar información confiable y vi-
gente que trate ese problema. Eso puede ser todo un reto, pues a veces es difícil encontrar
fuentes apropiadas.
Una posibilidad es buscar en fuentes escritas o audiovisuales, como periódicos y revistas loca-
les o noticiarios de televisión y radio locales. Al revisar esas fuentes, es importante registrar sus
datos de identificación: en el caso de libros y revistas, sus registros bibliográficos; y en el caso
de las fuentes audiovisuales, el nombre de la emisora y la fecha de transmisión.
Otra opción es conversar con personas de la comunidad que conozcan sobre el tema o sean parte del problema. Para
hacerlo, debe llevarse a cabo una entrevista formal. Por ejemplo, si se quiere estudiar los problemas de salud de una
colonia, se puede entrevistar al personal del centro médico local o a algún médico de la zona.
3. Valora las fuentes de información y explica su validez para una investigación.
Y en otras noticias, el informe
El balcón de Luli del Departamento de Limpia citadi-
18 de marzo, 2024 no reveló que la basura se incre-
mentó en 15% el año pasado. Esto
Sabemos que el problema de la ba- ha rebasado las predicciones y
sura está cada vez peor en la ciudad,
pero lo que ocurre supera todo lo se teme que el sistema colapse.
18-03-2024
que había imaginado. Mi vecina me
Cifras terribles: departamento contó que los recolectores de basura
le dijeron que hay una plaga de ratas
de limpia gigantes, más grandes que un perro
La ingeniera Juana Saldívar presentó pequeño.
ayer su tercer informe de actividades
como Jefa de Limpia de la ciudad. www.elbalcondeluli.blogsmexico.com
De acuerdo con ella, la generación de
basura aumentó 15% el año pasado.
4. Recupera tus conocimientos y escribe V si la característica de la entrevista es verdadera o F si no lo es. Comenta las
respuestas con tus compañeros.
a) Para hacer una entrevista, se necesita preparar un guion de preguntas. ( )
b) Se debe comenzar preguntando sobre la vida personal del entrevistado. ( )
c) La persona entrevistada debe conocer sobre el tema. ( )
d) Alguien que ha vivido cierta situación puede ser entrevistada para conocer su punto de vista. ( )
e) Al entrevistar, conviene usar lenguaje informal para que la situación no sea tensa. ( )
58