Page 56 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 56
Lenguaje y comunicación
Lección 5. Literatura para el cambio
Saberes más artística de expresión de la lengua. Considera lo siguiente.
¡Hola, querido aprendiz! Ahora estudiaremos la forma
La literatura ha llamado mucho mi atención desde que empecé a estudiar este planeta. Ha existido casi desde
que el ser humano apareció. Todas las culturas tienen su propia literatura y día con día se publican nuevas obras
literarias. Entiendo que también es una de las bellas artes. Pero… ¿puede tener otra función además de entretener?
¿Podría alguien aprender algo por medio de la literatura? ¿Será posible usar las letras para convencer a otros de hacer
algo por el bien común o de hacer cambios en su comunidad?
En esta lección, entenderemos cómo la literatura
puede contribuir a visibilizar problemas y proponer soluciones
para los de nuestra comunidad.
1. Lee el texto siguiente y haz lo que se solicita.
¿Qué es la literatura?
La literatura es el conjunto de obras narrativas, poéticas y dramáticas del mundo que han
sido creadas gracias al conocimiento y la imaginación de sus autores. Ahora bien, dichas
obras pueden tener propósitos muy diferentes, pero seguir siendo obras literarias.
En general, las obras literarias tienen el propósito de agradar y brindar una emoción
estética. Por eso usan el lenguaje figurado que provoca emociones y deja libre la creativi-
dad para que los lectores se asombren y conmuevan. Por ejemplo, los poemas de amor de
Pablo Neruda hacen que las personas se emocionen. Sin embargo, la literatura también
puede tener otros propósitos.
Durante muchos siglos, uno de los principales objetivos de la literatura fue la enseñanza; es decir, tenía una finalidad
didáctica. Por ejemplo, las fábulas, que fueron muy populares durante muchos siglos, buscaban dar una educación moral
a los lectores.
La literatura también ha sido empleada para poner en evidencia los problemas sociales y animar a las personas a tomar
acciones para solucionarlos. Por ejemplo, los cuentos de la autora mexicana Amparo Dávila muestran cómo el machismo
afecta a la sociedad.
Escribir poemas, narraciones o guiones sobre los problemas que vivimos es una manera de hacer que la opinión pública
los tome en cuenta.
• Forma un equipo con algunos compañeros y comenten el texto a partir de estas preguntas.
a) ¿Con qué propósito les piden sus profesores o familiares que lean una obra literaria?
b) Cuando ustedes leen una obra literaria por decisión propia, ¿con qué finalidad lo hacen?
c) ¿Conocen alguna obra literaria que los haya impulsado a entender la realidad de una manera distinta? Puede ser
el guion de una obra de teatro o de una película, un cuento, una novela, un poema u otro género.
56