Page 51 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 51
L-4
Los neologismos
Hay palabras o expresiones que se inventan y rápidamente, los hablantes empiezan a usar-
las. Son los neologismos. Usualmente, se relacionan con innovaciones tecnológicas o cul-
turales. Conforme pasa el tiempo, algunas se pierden, pero otras se conservan, aunque
llega a cambiar su significado.
Por ejemplo, la palabra chofer proviene del francés chauffeur, que se refería al mozo encargado de calentar (chauffeur,
en francés) las locomotoras de vapor. Cuando se inventaron los coches, la palabra se empezó a usar para designar al
conductor de un automóvil, pues no había otro término en ese momento. En la actualidad, usamos esta palabra con
ortografía castellana y está en los diccionarios.
En la literatura, los escritores tienen la libertad de inventar nuevas palabras para comunicar una emoción o una idea.
Para hacerlo, crean un término nuevo que les gusta por su sonido o unen dos palabras que ya existen para cambiar
su sentido.
11. Lee los siguientes poemas y responde lo que se te pide.
A Efraín Huerta le
La Ley I Manicómico decían “El gran
cocodrilo” o “El
Todo Cuando
huertadrilo”.
cabe la cordura
en un me aburre
poemínimo enloquezco.
sabiéndolo La cordura
acomodar. siempre
Efraín Huerta, Poemas prohibidos me
y de amor, pp. 101-102. aburre.
Efraín Huerta, El gran cocodrilo:
en treinta poemínimos, p. 12.
a) Escribe qué significado piensas que tienen estas palabras:
• poemínimo.
• manicómico.
b) Reúnete con un compañero y comenten sobre las palabras anteriores. ¿Qué tipo de palabras son? ¿Quién las creó
y con qué finalidad? Escribe tus conclusiones.
51