Page 48 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 48

b)  ¿En qué son diferentes? Aporta algunos ejemplos.


                    c)  ¿A qué piensas que se deba esto?




               4.   Reúnete con tres compañeros y comenten qué se puede inferir sobre los cambios en la lengua después de comparar los
                    fragmentos. Anota la conclusión a la que lleguen.





               Los extranjerismos



                  La lengua también cambia al estar en contacto con otras, como cuan-
                  do los hablantes de una lengua conviven e intercambian palabras y
                  expresiones. Por ejemplo, cuando los españoles llegaron por primera vez al terri-
                  torio que actualmente es México, conocieron alimentos que no había en Euro-
                  pa; y para nombrarlos, usaron palabras nahuas como xocolatl, que convirtieron
                  en chocolate.

                  En la actualidad, las lenguas interactúan cada vez más debido a la globalización. Los préstamos lingüísticos que resultan
                  de dicha interacción dan lugar a extranjerismos: palabras que una lengua toma de otra para nombrar algo que no se
                  conocía o que se utilizan por moda, o porque son más sencillas o útiles para los hablantes.
                  Los extranjerismos se usan en la literatura para caracterizar a los personajes o describir una comunidad. En todos los
                  casos, sirven para enriquecer el lenguaje y hacerlo más expresivo.



               5.   Subraya los extranjerismos.

                    a)  En el festival, tocó un excelente grupo de jazz, escribiré sobre él en mi blog.
                    b)  Por favor, busca un short en el clóset.
                    c)  Fuimos a un restaurante gourmet de un chef muy famoso.

               6.   Lee otra versión del fragmento que ya conoces de Don Quijote. Después, responde.



                  In un placete de La Mancha of which nombre no quiero rememberarme, vivía, not so long ago, uno de esos gentlemen
                  who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase. A cazuela
                  with más beef than mutón, carne choppeada para la dinner, un omelet pa’ los Sábados, lentil pa’ los Viernes, y algún
                  pigeon como delicacy especial pa’ los Domingos, consumían tres cuarers de su income.
                                          Fuente: https://www.cuadernoscervantes.com/art_40_quixote.html (Consulta: 13 de febrero de 2024) (fragmento).



                    a)  El fragmento está escrito en spanglish. ¿A qué crees que se refiera este término?





                48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53