Page 44 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 44

Gramática y ortografía


               Signos para separar ideas



                  Cuando se escribe un texto argumentativo, como un ensayo, se plantean muchas ideas relacionadas entre sí. Para or-
                  ganizarlas con claridad, se emplean nexos y signos de puntuación. De estos últimos, los más útiles son los siguientes.
                  a)  Punto. El punto y seguido separa las oraciones en las que se trata un mismo aspecto del tema dentro del párrafo,
                     mientras que el punto y aparte permite organizar aspectos distintos del tema en párrafos independientes.
                  b)  Coma. En su función explicativa, se usa para insertar una definición en una oración. En estos casos, la definición se
                     pone entre dos comas.
                  c)  Punto y coma. En general, se emplea para separar ideas extensas en una misma oración y conjuntos de elementos
                     de una lista que ya tienen comas en su interior.
                  d)  Paréntesis. Se emplean para incluir información complementaria; por ejemplo, las fechas de nacimiento y deceso
                     de una persona.



               17.  Lee las oraciones y escribe la función de los signos de puntuación que contienen.

                    Las lenguas indígenas que se hablan en México, que actualmente son 68, han sido estudiadas por expertos.
                    a)  ¿Qué signo se usa para separar ideas?

                    b)  ¿Qué función cumple?
                    La lengua sirve para expresarse, conocer y explicar el mundo; es un rasgo de la identidad.

                    a)  ¿Qué signo se usa para separar ideas?
                    b)  ¿Qué función cumple?



               18.  Une las dos partes en cada oración con los signos de puntuación adecuados para vincular las ideas.

                       Parte A               Parte B                             Oración completa

                Los alumnos de 3.° B   que son los más
                perdieron el partido.  competitivos.
                El huracán se acerca a
                La Habana con vientos   capital de Cuba
                muy fuertes.
                Visitaremos Tlaxcala,   No viajaremos hacia
                Puebla, Veracruz y     Tabasco, Morelos ni
                Tamaulipas.            Chiapas.
                Diego Rivera fue uno de
                                       Nació en 1886 y
                los primeros muralistas
                                       murió en 1957.
                mexicanos.


               19.  Lee las dos oraciones y anota la cantidad de personas que asistirán en cada caso.

                    a)  A la reunión asisitirán Valentina; Santiago, mi primo; Ana, mi madre, y Javier.       Asistirán     personas.
                    b)  A la reunión asistirán Valentina, Santiago, mi primo, Ana, mi madre y Javier.        Asistirán     personas.

                    •   Compara tus respuestas con las de un compañero.



                44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49