Page 42 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 42

Pixel, los Guardianes están
                    casi listos para comenzar a
                       escribir sus ensayos.                                                         ¡Cierto! Pero si
                   ¡Debemos darles pistas para                                                       fueran gatos, no
                      que lo hagan muy bien!                                                         se equivocarían.









                      Para que escribas correctamente tu ensayo, sigue el procedimiento y atiende estas indicaciones:
                      Antes
                      •  Determina con cuidado el tema para que puedas expresar una posición sobre él.
                      •  Organiza la información que reúnas y haz un resumen con las ideas principales que incluirás en el ensayo.
                      Durante
                      Menciona los datos que investigues en alguna de estas maneras:
                      •  Paráfrasis: explica la información con tus propias palabras.
                      •  Cita textual: transcribe la información y menciona la fuente con sus datos de identificación.
                      Después
                      •  Revisa y corrige el texto.
                      •  Incluye una lista con las fuentes consultadas.




               12.  Numera los fragmentos de este ensayo en el orden correcto.

                      Fondo Mundial para la Naturaleza, “El aporte de los pueblos indígenas al país es invaluable”, disponible en
                      https://www.wwf.org.mx/?364960/El-aporte-de-los-pueblos-indigenas-al-pais-es-invaluable

                      De acuerdo con el FMN, “Los pueblos indígenas son los principales guardianes de los bosques del mundo”. Esto se
                      debe a que han heredado los conocimientos de sus antepasados para convivir con la naturaleza. Estos pueblos saben
                      tomar lo que necesitan de los ecosistemas, pero sin dañarlos.

                      Además, los pueblos indígenas están en contacto con la naturaleza constantemente. La consideran como una madre
                      que los nutre y protege, por lo cual la respetan profundamente y no se atreven a dañarla. Gracias a esto, la forma
                      en que cultivan la tierra les permite alimentarse sin destruir su entorno. Por eso, en las milpas se siembran distintas
                      plantas que ayudan a que la tierra conserve sus nutrientes.
                      Algunas personas consideran que los pueblos originarios contribuyen poco al país. Sin embargo, esa idea es completa-
                      mente errónea. Las culturas indígenas hacen aportes constantes en muchos aspectos. Uno de los más importantes es
                      el cuidado del ambiente.
                      En conclusión, las aportaciones de los pueblos indígenas son muy valiosas. Entender sus conocimientos y las formas
                      en que conviven con los ecosistemas ayudará a nuestro país a enfrentar mejor el futuro.



               13.  Anota el número del fragmento que se describe en cada caso y responde.

                    a)  Es el fragmento que se elaboró en la última etapa de trabajo.
                    b)  Fragmento en el que se da un ejemplo para apoyar un argumento.

                    c)  En ese fragmento hay una cita textual.

                    d)  ¿Cómo reconociste la cita textual?


                42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47