Page 38 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 38
La identidad en un país multicultural
México es el octavo país con más cantidad de pueblos indígenas. Asimismo, es el primero
en América Latina en ser reconocido como nación multicultural, en donde conviven distin-
tas culturas y, por supuesto, diversas lenguas. De acuerdo con el Instituto Nacional de las
Lenguas Indígenas, en México hay 68 pueblos originarios, cada uno con su propia lengua.
Esto hace que los habitantes de este país tengamos, por una parte, una identidad mexi-
cana que nos une a todos, pero también identidades particulares. Por ejemplo, una niña
de Chihuahua tiene identidad nacional, porque conocerá y cantará el Himno Nacional en
la escuela; pero también tendrá una identidad tarahumara y su lengua indígena será el
rarámuri que, a su vez, tiene cinco variantes. Por tanto, su identidad es distinta de la de una
niña mestiza de Guadalajara o de la de un niño yaqui de Sonora.
Por lo anterior, entre otros múltiples factores, México es un país con amplia diversidad
cultural, digno de orgullo y respeto.
4. Define con tus palabras el término nación multicultural.
5. Reflexiona sobre tu identidad y escribe tu información personal en la ficha. Después, compárala con la de un compañero.
Nombre completo:
Lugar de nacimiento:
Lengua materna: Otros idiomas:
Religión: Nacionalidad:
Pasatiempos:
Deportes favoritos:
Gustos musicales:
6. Imagina que naciste en otro estado del país, uno que llame tu atención o que hayas visitado. ¿Cómo sería tu identidad?
a) Usa la ficha de la actividad anterior para guiar tu imaginación.
b) Escribe cómo te presentarías con esa información.
¡Hola, soy ! Nací en y mi lengua
materna es . También hablo .
Me gusta .
38