Page 36 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 36
Lenguaje y comunicación
Lección 3. Somos lo que hablamos
Saberes ¡Saludos, terrícola! En observaciones recientes, he notado que los seres humanos
se identifican con ciertos grupos por su manera de hablar.
Una persona es capaz de reconocer a alguien de su mismo origen al escucharle y, de ese modo, se siente
identificada; pero también esta misma característica puede provocar discriminación.
¿Has estado en circunstancias semejantes? ¿Qué elementos te hacen reconocer el origen de una persona? ¿Cómo
reaccionas cuando identificas el origen de alguien por su habla?
En esta lección, reflexionaremos acerca de nuestra lengua
y cómo se relaciona con nuestra identidad.
1. Lee el texto siguiente y haz lo que se solicita.
Las lenguas del mundo
Algunas se leen y se escriben, otras solo se ha-
blan, algunas más no se oyen, ya que solo utili-
zan las manos y los gestos, pero cada una es tan
compleja y bella como la siguiente en la lista.
Aunque es una tarea casi imposible determinar
cuántas lenguas se hablan en el mundo, en la
actualidad se habla de que […] existen alrededor
de 7 000 lenguas, de las que, a diferencia de lo que se puede pensar, solo 28 son habladas por más de 50 millones de
personas, y al menos un 43% está en peligro de desaparecer, pero ¿qué es una lengua?
La lengua es el instrumento más antiguo de cualquier sociedad, ya que representa un mecanismo cognitivo y comuni-
cativo básico que todo ser humano necesita para alcanzar el desarrollo intelectual, espiritual y social; es así que, ya sea
español, inglés, tarasco, náhuatl, zapoteco o francés, las lenguas nos aportan un sentido de identidad, nos permiten crear
lazos sociales, contar historias, expresar ideas, emociones, etcétera.
De acuerdo con datos de la UNESCO, en 2009, el Instituto Lingüístico de Verano (SIL, por sus cifras en inglés) tenía re-
gistradas 6 700 lenguas vivas.
Fuente: https://www.gob.mx/inpi/es/articulos/dia-internacional-de-la-lengua-materna-2020-235604
(Consulta: 7 de febrero de 2024) (fragmento adaptado).
• Reúnanse en equipos y comenten el texto a partir de estas preguntas:
a) ¿Qué significa que “solo 28 (lenguas) son habladas por más de 50 millones de personas”?
b) ¿Por qué piensan que algunas lenguas estén a punto de desaparecer?
c) Si una lengua desaparece, ¿qué más se pierde con ello?
36