Page 68 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 68

Reúno lo aprendido





                                     Concluyes el primer trimestre y es          ¡Mostremos a ELI
                                     oportuno recordar aquí lo que has           cómo se aprende
                                      aprendido. Para ello, contarás con         aquí en la Tierra!
                                          las pistas de Pixel. ¡Vamos!




               Comprende el texto


               1.   Lee el texto y haz lo que se pide a continuación.



                                                            La Torre de Babel
                  Un pasaje bíblico relata que después del Diluvio, los habitantes de la Tierra consideraron construir una torre tan alta
                  que fuera posible llegar al cielo, en la que todos hablaran un mismo idioma. Así, comenzaron a trabajar en la Torre de
                  Babel. Cuando ya habían comenzado la construcción, Dios decidió detenerlos haciendo que todos empezaran a hablar en
                  lenguas distintas; como no se entendían, no pudieron continuar trabajando juntos y abandonaron el proyecto. Entonces,
                  cada pueblo partió con su propia lengua hacia un lugar distinto del mundo.
                  Si lo piensas un momento, te darás cuenta de que actualmente vivimos como cuando se construyó  la Torre de Babel. Si
                  navegas en internet, encontrarás páginas en todos los idiomas y los servicios de contenido te ofrecen películas de mu-
                  chos países del mundo. Incluso, en las ciudades y los pueblos, la diversidad de personas se ha incrementado. Entonces,
                  ¿no podemos trabajar juntos? ¿Hay alguna manera en la que podamos comunicarnos?

                  Cada uno de nosotros tiene su propia lengua: tenemos un idioma común con otras personas, pero además tenemos va-
                  riantes debido a la región donde vivimos, la cultura a la que pertenecemos e incluso nuestra edad u ocupación. Pareciera
                  que todos hablamos distintos idiomas; sin embargo, podemos entendernos. Si hablamos la misma lengua, basta con po-
                  ner un poco de atención para interpretar las diferencias; si hablamos lenguas distintas, podemos recurrir a los lenguajes
                  no verbales, como los gestos y la mímica o las señales y los dibujos.

                  Actualmente, la tecnología nos permite usar traductores instantáneos en nuestros teléfonos. El punto más importante es
                  que, para entendernos, debemos respetar a todas las personas sin importar cómo hablen y acercarnos a ellas con interés
                  y apertura.
                                                                                                        Julieta López Olalde


                    a)  Responde: ¿por qué se afirma en el texto que vivimos en la Torre de Babel?
                                                                                                    Para responder,
                                                                                                  guíate con las pala-
                                                                                                   bras clave y busca

                                                                                                   las respuestas en
                    b)  Completa la siguiente oración.                                            el texto. Si no están,
                                                                                                    debes inferirlas.
                       Además del          que hablamos, usamos distintas           .
                    c)  Enlista los factores de los que dependen las variantes lingüísticas.


                    d)   Describe una situación en la que haya una mala comunicación debido a las diferen-
                       cias en la lengua.






                68
                68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73