Page 91 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 91

L-7
                                                                                                                     L-1








                  En una palabra, este mordisco en su ambición hizo trabajar a los campesinos como burros y meterse más en el engaño.
                  Pero lo que más los alentó fue que en realidad encontraron varias cosas de valor al excavar en la casa, las que tal vez ha-
                  bían estado escondidas desde el tiempo en que se había construido el edificio, por ser una casa religiosa. Algún otro dinero
                  fue encontrado también, de modo que la continua expectación y esperanza de encontrar más de tal manera animó a los
                  campesinos, que muy pronto tiraron la casa abajo. Sí, puede decirse que la demolieron hasta sus mismas raíces, porque
                  excavaron los cimientos, que era lo que deseaba el caballero, y que hubiérale llevado mucho dinero hacer.

                  No dejaron en la casa ni la cueva para un ratón. Pero, de acuerdo con el trato, llevaron los materiales y apilaron la madera y
                  los ladrillos en un terreno adyacente como el caballero lo había ordenado, y de manera muy pulcra.
                  Estaban tan persuadidos —a raíz de la aparición que caminaba por la casa— de que había dinero escondido ahí, que nada
                  podía detener la ansiedad de los campesinos por trabajar, como si las almas de las monjas y frailes, o quien quiera que fuera
                  que hubiera escondido algún tesoro en el lugar, suponiendo que estuviera escondido, no pudiera descansar, según se dice
                  de otros casos, o pudiera haber algún modo de encontrarlo después de tantos años, casi doscientos.

                                          Fuente: http://web.seducoahuila.gob.mx/BIBLIOWEB/upload/El%20fantasma%20provechoso.pdf (Consulta: 14 de febrero de 2024).



               5.   Subraya las respuestas correctas.
                                                                                            ¿Acostumbran leer
                    •   ¿Qué tipo de texto literario es el anterior?                           en tu familia?
                                                                                           ¿Qué les gusta leer?
                       a)  Poema                                                             ¿O les gustan más
                                                                                           los relatos orales?
                       b)  Novela
                                                                                             ¿Qué leyendas has
                       c)  Cuento
                                                                                            conocido por medio
                       d)  Ensayo                                                              de tu familia?

                    •   ¿Cuál es el tema de esta obra?

                       a)  La superstición
                       b)  Los fantasmas en casas antiguas
                       c)  El origen de las leyendas rurales
                       d)  La ambición de las personas



                     Interculturalidad crítica

                 Cuando era niño, mis abuelos me contaban relatos de África que habían pasado de una ge-
                 neración a otra por tradición oral. ¡También había cuentos de fantasmas! ¿Has notado que
                 hay temas comunes en distintas culturas? ¿Cuáles otros identificas? Las personas de todo el
                 mundo somos muy diferentes, pero también tenemos mucho en común.



                     Socioemocional

                 Relee el fragmento de algún texto literario que te guste mucho, piensa en las emociones que te provoca y en las razones
                 por las que te gusta. Piensa cómo convencerías a tus compañeros de leerlo, anota lo que crees que debes compartir con
                 el grupo y destaca las emociones que genera su lectura. Reflexiona: ¿qué elementos del análisis literario podrías incor-
                 porar? Presenta tu opinión del texto al grupo y responde las dudas que surjan.




                                                                                                                      91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96