Page 99 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 99
L-14
3. Analiza la información que dice Ada y responde.
Mi abuelito dice que tiene el séxtuple de mi edad y mi mamá el cuádruple de mi
edad. Si tengo doce años, ¿cómo puedo saber la edad de mi abuelo y mi mamá?
a) ¿Qué significa la palabra séxtuple?
b) ¿Qué significa la palabra cuádruple?
c) ¿Cuál es la edad del abuelito de Ada?
d) ¿Y cuál es la edad de su mamá?
e) Explica el procedimiento que hiciste para encontrar las edades de su abuelito y de su mamá.
El lenguaje común se utiliza en la vida cotidiana, mientras que el lenguaje algebraico se usa en expresiones matemáti-
cas que tienen números, letras y símbolos, con las cuales se pueden representar situaciones de manera general y no sólo
aritmética; por ejemplo, en las fórmulas para calcular los perímetros y áreas de figuras geométricas.
Cuando se desconoce o no se desea expresar el valor de una cantidad, ésta se puede denotar mediante una literal. Las
literales cuyo valor no cambia en el contexto de una problemática son denominadas constantes y las literales cuyo valor
cambia en un cierto ámbito específico o no, son denominadas variables.
Una expresión algebraica consta de uno o varios términos algebraicos. Un término algebraico es una expresión com-
puesta por uno o varios números y literales que se multiplican. Es decir, que un término algebraico siempre será un pro-
ducto, por ejemplo: 224xy.
Para cambiar de lenguaje común a lenguaje algebraico considera el significado de las siguientes palabras.
Doble, triple, Mitad,
Suma Diferencia Producto Cociente cuádruple, … tercio, cuarto, …
• El total de… • La resta • El producto • Dividido • Multiplicar • Dividir
• Aumentado entre… de… entre… por dos… entre dos…
por… • Disminuido • Multiplicado • El cociente • Multiplicar • Dividir
• Más por… por… de… por tres… entre tres…
• Menos • Por • División • Multiplicar • Dividir
por cuatro… entre cuatro…
Ejemplo:
Para expresar el enunciado “El triple de un número disminuido cinco unidades” en lenguaje algebraico se tiene que asig-
nar una literal al número desconocido; en este caso es x que multiplica por tres a x, y como dice “disminuido cinco unida-
des”, se le resta cinco. Entonces se obtiene la siguiente expresión algebraica: 3x 2 5. Donde x es el número desconocido o
la incógnita. Y en este caso se omite el signo de multiplicación para evitar que se confunda con la incógnita x.
99