Page 103 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 103

L-14







               11.  Sigue y representa las instrucciones en lenguaje algebraico para jugar “Piensa en un número y adivino tu resultado”.

                               Instrucción en lenguaje común                          Lenguaje algebraico


                     Piensa en un número.                                                      x
                     Al número anterior súmale tres.

                     El resultado multiplícalo por dos.

                     Después súmale cuatro.

                     Divide el resultado entre dos.

                     Resta el número que originalmente pensaste.


                    a)  Dale un valor a x, ¿cuál es el resultado que obtuviste después de seguir todas las instrucciones?
                    b)  Compara tu resultado con los de tus compañeros, ¿todos obtuvieron el mismo resultado? Justifica por qué.


                      Reto matemático

                 En el enlace encontrarás ejercicios sobre el cambio de lenguaje algebraico a lenguaje común.
                 https://links.edebe.com/svtjBd
                 Resuelve la actividad y comenta tus resultados con el resto el grupo.



                     Socioemocional

                 Realiza la dinámica del Traductor. Formen parejas, un integrante debe pensar en una operación en lenguaje común y
                 decírsela a su compañero para que la escriba en lenguaje algebraico, al terminar inviertan los papeles. Comenten si en la
                 vida cotidiana también se usan lenguajes particulares en los diferentes grupos o espacios sociales a los que pertenecen,
                 ¿qué pasaría si no usamos ese lenguaje?


                     Pensamiento crítico

                 A mi mamá le gusta revisar las ofertas que se ofrecen en los supermercados, como el caso en que
                                                                                  2x
                 pagas dos productos y te llevas tres, esta oferta se puede expresar como:    considerando que x
                                                                                  3
                 es el precio del producto, donde este puede variar dependiendo a qué producto se hace referencia.
                 ¿Qué te parecen estas ofertas? ¿Crees que en realidad conviene comprar estos productos? ¿Qué
                 puedes hacer para comprobar que efectivamente estás pagando menos que el precio original?


               12.  Marca con una   aquellos criterios que cumpliste satisfactoriamente.


                                                            Criterios                                         Sí    No

                     Identifico la diferencia entre el lenguaje común y el lenguaje algebraico.
                     Cambio de lenguaje común a lenguaje algebraico y viceversa.

                     Expreso mis ideas por escrito de manera clara y organizada.
                    •  Escribe en tu cuaderno una sugerencia para mejorar en aquellos rubros donde no marcaste con una   .



                                                                                                                     103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108