Page 100 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 100
Como sabemos que tienes
doce años entonces se
Ahora entiendo que las edades de pueden encontrar las
mi abuelito y mi mamá las puedo escribir edades de tu abuelito y de
como una expresión algebraica cuando tu mamá. Pero ten presente
se desconozca mi edad. Si considero que esto no se cumplirá
como x mi edad, se tiene que la edad de mi siempre, ya que sus edades
abuelito es 6x y la edad de mi mamá es 4x. cambian al pasar los años.
4. Escribe en el paréntesis la letra que le corresponde al enunciado con su expresión algebraica.
a b
a) El triple de un número menos otro número. ( ) 1
3 2
a 1 b
b) La diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número. ( )
3
c) La tercera parte de un número aumentado por la mitad de otro número. ( ) 3a 2 b
d) La suma de dos números divididos entre tres. ( ) 2a 2 3b
En las expresiones algebraicas se pueden utilizar cualesquiera
literales. Sin embargo, se acostumbra a utilizar las primeras letras
del alfabeto a, b, c, …, para las cantidades constantes y las últimas
letras del alfabeto x, y, z, para denotar las variables y las incógnitas.
5. Escribe en el recuadro la expresión algebraica que le corresponde a cada enunciado.
a) La suma de tres números cualesquiera
b) El cociente de dos números cualesquiera
c) El triple de un número menos el quíntuple de otro número
d) La mitad de un número menos la quinta parte de otro número
100