Page 106 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 106
Para calcular el perímetro de una figura con lados que tienen distinta medida, las literales con que se designan tam-
bién deben ser distintas. Y si los lados tienen la misma medida, entonces se emplea la misma literal para designarlos.
Ejemplo:
Se asignan letras diferentes a los lados
m
con medidas diferentes:
q m 5 26 mm
m
o 5 52 mm
p 5 18 mm
p
q 5 15 mm
o
Así el perímetro es: P 5 m 1 m 1 o 1 p 1 q
En el caso de que dos lados tengan la misma medida, como en la figura anterior, se pueden sumar, por ejemplo:
P 5 m 1 m 1 o 1 p 1 q 5 2m 1 o 1 p 1 q
5. Identifica si el triángulo es equilátero, isósceles o escaleno y relaciónalo con su perímetro correspondiente.
P 5 a 1 b 1 c P 5 3b P 5 2a 1 b
• ¿A qué tipo de triángulo le corresponde el perímetro P 5 2a 1 b? ¿Por qué?
6. Expresa algebraicamente el perímetro de las siguientes figuras con base en las características que se mencionan.
a) Trapezoide con todos b) Trapecio isósceles, dos c) Rombo, todos sus lados
los lados diferentes. de sus lados miden igual. miden lo mismo.
106