Page 110 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 110
Geometría y Medida
Lección 16. Ángulos
Saberes ¡Hola! Seguimos con la aventura.
Los ángulos son fundamentales en casi todo lo que tenemos alrededor, por ejemplo; en la construcción de una
habitación, al colocar las patas de una silla o de una mesa o en la inclinación del soporte de nuestra pantalla de
televisión. ¿Alguna vez te has preguntado qué es un ángulo? ¿En dónde más se utilizan?
1. Lee la información que te proporciona Ada y escribe en la imagen los nombres de las partes de un transportador.
El transportador es un instrumento que
sirve para medir ángulos. Hay dos tipos,
el semicircular de 180° y el circular de
360°. El transportador de la imagen es
de 180° y sus partes son: centro, 0°,
escala interior y escala exterior.
Un ángulo es una figura geométrica formada por dos segmentos o por dos semirrectas llamados lados y con un extremo
común llamado centro o vértice. Se pueden trazar con una regla y para medir su abertura se utiliza el transportador. Hay
principalmente dos unidades de medida de ángulos, los grados sexagesimales (representados por el símbolo °) y los radianes.
Para medir un ángulo, el centro del transportador debe coincidir con el vértice del ángulo y uno de sus lados con el grado
0°. Por ejemplo, en el primer transportador la medida del ángulo es de 40°. Para la medida del segundo ángulo, que pasa
de 180°, se voltea el transportador y se le suma lo que marque el transportador, que es 180° 1 80° 5 260°.
En esta lección usarás información diferente para trazar ángulos en GeoGebra.
110