Page 107 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 107

L-15







               7.   Contesta las preguntas considerando tus respuestas de la actividad anterior.


                    a)  ¿En qué te basaste para escribir el perímetro del trapezoide?


                    b)  ¿Qué característica del trapecio isósceles tomaste en cuenta para escribir el perímetro?


                    c)  ¿Cómo quedaría la fórmula del perímetro para un cuadrilátero que tiene dos pares de lados iguales?





               8.   Observa la figura de la izquierda y calcula el perímetro de las figuras de la tabla.


                                                   Figura           Perímetro            Figura           Perímetro


                                    c

                                      c

                                      c

                                  c








                                            En algunas figuras se cumple que la longitud de algún lado es múltiplo
                                              de la longitud de otro, aunque los lados sean diferentes, también es
                                             posible simplificarlo. Por ejemplo, si un lado mide a y otro mide b, y se
                                                        sabe que b es el triple de a, entonces a + b = 4a.



               9.   Dibuja la figura siguiendo la descripción y después calcula su perímetro. Simplifica la expresión lo más posible.



                      a)  Pentágono con todos sus lados    b)  Cuadrilátero con todos sus lados
                         diferentes. Uno de los lados debe    diferentes.  Un  lado  debe  medir
                         medir el doble de otro.              el triple de otro.


                                                                                                  Recuerda que en el
                                                                                               lenguaje algebraico para
                                                                                                escribir el doble de un
                                                                                                 número se utiliza 2x.





                    •  Compara tus dibujos con tus compañeros y revisen que cumplan con lo que se pidió. ¿Cómo representaron que un
                      lado mide el doble de otro lado en la fórmula? Corrijan en caso de ser necesario.



                                                                                                                     107
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112