Page 71 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 71

L-10









                  La mediana de un conjunto ordenado de datos es el valor que divide al conjunto en dos mitades iguales. A diferencia del
                  promedio, la mediana no se ve afectada por valores extremadamente altos o bajos en un conjunto de datos.

                  Debido a lo anterior, la mediana es muy útil para comparar datos de diferentes conjuntos, sobre todo cuando incluyen
                  valores atípicos, ya que proporciona una idea más precisa de lo que es "típico" en el fenómeno de estudio.
                  Ejemplo: se midió la altura de 9 pingüinos Emperador adultos y se obtuvieron los siguientes resultados.

                     1.05 m     1.10 m     1.14 m     1.14 m     1.15 m     1.15 m     1.15 m     1.15 m     1.15 m

                  La mediana es: 1.15 m               Promedio: 1.13 m
                  En otro estudio similar realizado en una zona diferente donde también viven pingüinos Emperador, se obtuvieron los
                  siguientes datos.

                     0.99 m     1.10 m     1.10 m     1.11 m     1.15 m     1.15 m     1.16 m     1.16 m     1.17 m

                  La mediana es: 1.15 m               Promedio: 1.12 m
                  Al comparar la mediana de ambos conjuntos de datos, se concluye que la altura “típica” de los pingüinos Emperador
                  es de 1.15 m. Al comparar los promedios de ambos conjuntos de datos, se observa que los datos anormalmente bajos y
                  altos provocan que el valor de los promedios sea diferente, por lo que, en este caso, la mediana resulta una herramienta
                  más útil para conocer la altura de los pingüinos Emperador.




               4.   Sigue las instrucciones, ordena los datos y realiza los cálculos necesarios en tu cuaderno.

                    a)  Mide la longitud de los lápices de 10 de tus compañeros. Calcula su mediana y su promedio.

                       Mediana:                    Promedio:


                    b)  Mide la longitud de los lápices de otros 10 de tus compañeros. Calcula su mediana y su promedio.

                       Mediana:                    Promedio:

                    c)  Al comparar las medianas y los promedios, ¿qué dato es más útil para tener una idea más acertada sobre cuál es la
                       longitud típica de un lápiz en uso?



                     Apropiación de las culturas
                     a través de la lectura y la escritura
                 La letra más utilizada en el idioma español es la “e”. Curiosamente, también lo es en el idioma
                 inglés. Esto se sabe gracias a estudios estadísticos sobre el tema. Se han calculado la moda, el
                 promedio y otros datos de tendencia central sobre las letras, las palabras y otros aspectos de los
                 idiomas; incluso se han desarrollado programas computacionales capaces de analizar miles de
                 palabras en un texto. Gracias a eso, en 2013 se descubrió que una novela que, aparentemente,
                 había sido escrita por un veterano de guerra, novato como escritor, en realidad era obra de una
                 famosa escritora, quien publicó ese libro bajo un pseudónimo. ¿Habías imaginado que las medidas
                 de tendencia central se podían utilizar para analizar novelas y textos?






                                                                                                                      71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76