Page 173 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 173
L-25
L-1
4. En parejas, respondan las siguientes preguntas y discutan sus respuestas en grupo.
La Tierra recibe diariamente grandes cantidades de radiación proveniente del Sol. Esta radiación podría pro-
vocarnos daño, en especial si la recibieramos directamente en la piel. Por fortuna, la Tierra tiene una capa de
una sustancia llamada ozono, que se forma a partir del oxígeno de la atmósfera y el calor de la radiación. Se
representa con la siguiente ecuación química:
3O + ∆ → 2O
2(g) 3(g)
a) Tipo de reacción:
Reto científico
Los compuestos clorados y fluorados en la atmósfera, por acción de los rayos
Lee el siguiente artículo
UV forman radicales libres que reaccionan con el Ozono, degradándolo de
para que aprendas más
acuerdo con la ecuación:
acerca de la importancia de
O + CI → CIO + O + ∆
3(g) (g) (g) 2 (g) la capa de ozono y cómo ha
sido posible su recuperación.
https://links.edebe.com/fDp
b) Tipo de reacción:
Una pila alcalina funciona de acuerdo con la siguiente reacción química:
2MnO + H O + Zn → ZnO + 2Mn(OH) + ∆
2(s) 2 (l) (s) (s) 2 (s)
c) Tipo de reacción:
5. En equipo, realicen los siguientes experimentos y completen la tabla con los resultados obtenidos.
Endotérmico o exotérmico
Metodología:
Materiales:
• Vinagre blanco Experimento 1
• Bicarbonato de sodio 1. Coloquen 100 mL de vinagre en un vaso y registren su temperatura.
• Lana de acero 2. Añadan una cucharada de bicarbonato de sodio, agiten cuidadosamente y anoten la
• Dos vasos de vidrio temperatura de la mezcla.
• Papel aluminio 3. Añadan una cucharada más de bicarbonato y vuelvan a anotar la temperatura.
• Probeta graduada
Experimento 2
• Termómetro
1. Coloquen la lana de acero en un vaso de vidrio y añadan vinagre hasta cubrirla por
• Agitador
completo, dejen reposar durante dos minutos.
2. Escurran bien la lana y colóquenla en un vaso seco; después, tápenlo con papel alu-
minio y hagan un orificio para insertar el termómetro.
3. Anoten la temperatura inicial. Dejen transcurrir un minuto, vuelvan a medir la tempe-
ratura y anótenla.
173