Page 175 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 175

L-1
                                                                                                                   L-25






               ¿De dónde obtenemos energía?


                      Las reacciones de combustión pertenecen al tipo exotérmico, ya que los seres humanos aprovechan el calor que
                      generan para utilizarlo como energía en sus actividades diarias. Estas reacciones requieren de tres elementos: el
                 combustible  capaz  de  liberar  energía  en  forma  de  calor,  como  la  madera,  el  papel,  la  gasolina,  el  gas  butano;
                 el comburente, que generalmente es el oxígeno y reacciona con el combustible, y una chispa detonante que inicie la
                 reacción química.


               8.   La siguiente ecuación química representa la reacción de combustión del gas butano utilizado en las estufas:


                            2C H      +   13O     →   8CO     +   10H O                    Recuerda que las reacciones
                              4  10(g)     2(g)      2(g)      2  (l)
                                                                                          de combustión generan dióxido
                    a)  Si la reacción es exotérmica, ¿de qué lado se debe sumar la energía?   de carbono, agua y calor.


                                      reactivos    o    productos

                    b)  ¿Cuál de los reactivos es el combustible y cuál el comburente?


                       Combustible:                Comburente:

                     Socioemocional

                 Desde los orígenes, los procesos de combustión exotérmicos han llamado la atención a los seres humanos. Piensa en al-
                 guna práctica cultural que utilice procesos de combustión exotérmicos, identifica cuál es el combustible y el comburente
                 que requiere, así como el impacto ambiental que genera. Comenta con tu grupo sobre la importancia de esa práctica
                 cultural y las posibilidades de prescindir del proceso de combustión para disminuir su impacto ambiental.


               9.   En parejas, hagan un díptico sobre la transferencia de energía en las reacciones químicas de la vida cotidiana.


                    a)  Un miembro del equipo investigue una reacción química endotérmica y el otro, una reacción exotérmica.
                    b)  Integren la información para desarrollar el díptico. En este deben anotar las ecuaciones químicas que representan las
                       reacciones químicas, explicar cómo se cumple la ley de la conservación de la materia y describir las manifestaciones
                       de cambios químicos que se presentan.
                    c)  Destaquen la importancia de reconocer si un sistema absorbe o libera energía.
                    d)  Compartan su díptico en grupo y discutan la importancia de las reacciones químicas que investigaron.

               10.  Marca con una   los criterios que cumpliste satisfactoriamente. Luego, anota las observaciones que tengas.

                                                      Criterios                                          Sí       No

                Explico cómo ocurren los intercambios de materia en las reacciones químicas.
                Represento las transformaciones químicas del entorno mediante ecuaciones químicas.
                Identifico la importancia de las reacciones exotérmicas en las actividades humanas.

                Reconozco la importancia de la interpretación de ecuaciones químicas.
                                                             Observaciones







                                                                                                                     175
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180