Page 134 - Talentia Español 3
P. 134

Práctica 11. Juegos de palabras



                        Las palabras nos sirven para comunicarnos, pero también para divertirnos. Hay muchas
                        maneras de hacerlo, por ejemplo, mediante trabalenguas o palíndromos. En esta práctica
                        harás una antología de juegos de palabras. Para elegir cuáles textos incluirás, deberás
                        aprender a reconocer las formas en que se juega con el lenguaje. También, estudiarás
                        el uso de los pronombres.


                   1.  Realiza las actividades.

                        a)  Subraya qué tipo de texto es el que se muestra.



                                            Pepe Pecas pica papas con un pico.
                                            Con un pico Pepe Pecas pica papas.


                             I)  trabalenguas    II)  palíndromo    III)  adivinanza    IV)  calambur

                         b)  Subraya los pronombres.

                             I)  proceso    II)  tú    III)  ellos    IV)  amigo    V)  nosotros    VI)  ahí

                    2.  Lee en voz alta los juegos de palabras mal logrados (antijuegos). Luego responde las
                        preguntas.





                             Trabalenguas


                             Cuando tú narres una historia,
                             revisa qué cantidad de cuentos relatas,
                             porque si no consideras cuántas historias narras,
                             nunca sabrás qué número de relatos haces.





                                                        Palíndromo


                                                        Ana limpia la tina.





                                Calambur


                                Yo lo pongo ahí y ella lo retira / Yo lo pongo ahí y ella lo retira.










           132             Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Practica y crea trabalenguas y juegos de palabras.
                           Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos con el lenguaje poético.
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139