Page 140 - Talentia Español 3
P. 140

Escribe más juegos de palabras



                   En esta sesión escribirás otros juegos de palabras para integrarlos a la recopilación que ya
                   tienes. Recupera lo que has trabajado en las secciones “Para escribir”, pues te será útil.

                   15.  Lee el siguiente trabalenguas y observa las palabras marcadas.



                          Hugo tuvo un tubo,
                          pero el tubo que tuvo se le rompió.
                          Para recuperar el tubo que tuvo,
                          tuvo que comprar un tubo
                          igual al tubo que tuvo.



                        a)  Con la guía del profesor, comenta en grupo qué significa cada palabra resaltada, qué
                             las diferencia y cómo suenan.

                        b)  Busca un trabalenguas que juegue del mismo modo con el sonido y la ortografía de
                             las palabras. Puedes inventarlo si quieres. Anótalo aquí.






                   16.  Lee el siguiente calambur.


                                      Haces y nada
                                       Ases y nada
                                       A Ceci nada


                        a)  Comenta con un compañero cómo se juega con la ortografía y el sonido de las
                             palabras en el calambur.

                        b)  Inventa otro calambur tomando como guía el anterior.



                   17.  Lee el siguiente palíndromo:


                                                          Yo hago yoga hoy


                        a)  Responde qué pasa con la ortografía de las palabras: ¿queda igual o cambia?


                        b)  Busca otro palíndromo y anótalo para integrarlo a tu trabajo.



                   18. Revisa la ortografía de todos los juegos de palabras que escribiste.



           138             Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Practica y crea trabalenguas y juegos de palabras.
                           Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos con el lenguaje poético.
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145