Page 59 - Talentia Español 3
P. 59
7. En los reportajes científicos, las ilustraciones tienen un papel muy importante, pues
dan información de manera gráfica. Estos elementos gráficos pueden ser fotografías,
diagramas o esquemas. Observa la ilustración que acompaña al reportaje y subraya las
respuestas correctas.
a) ¿En qué parte del espacio se produce el viento solar?
I) En el arco de choque II) En la heliopausa III) En la heliosfera
b) ¿En qué punto se detiene el viento solar?
I) En la heliopausa II) En la heliosfera III) En el arco de choque
c) ¿Por qué la Voyager 1 salió antes que la Voyager 2 al espacio interestelar? Subraya la
respuesta correcta.
I) Debido a que era más veloz.
II) El camino que tomó era más corto.
III) Porque la impulsó el viento solar.
d) Anota cuál es el subtítulo que se usa en el reportaje; después, subraya cuál es su
utilidad.
El subtítulo es “ ”.
Es útil porque sirve para...
I) hacer una pausa al leer.
II) organizar las ideas del texto.
III) llenar más espacio de la página.
Para escribir 2
8. Formen equipos para trabajar la escritura de un reportaje. Lean los temas que cada
quien propuso y elijan uno para investigarlo. Anótenlo.
9. Escriban seis preguntas que les sirvan para ampliar la información del tema elegido.
Éstas serán su guía para reunir información para el reportaje.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Explora textos informativos y analiza su función y contenido. 57
Práctica social del lenguaje: Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos.