Page 66 - Talentia Español 3
P. 66
Práctica 5. Narraciones tradicionales
Los pueblos de todo el mundo cuentan historias acerca de su región. Estas narraciones
pasan de boca en boca y se conservan durante generaciones. En esta práctica recopilarás
escribirás e ilustrarás una narración del lugar donde vives. Para hacerlo, aprenderás
cuáles son las partes de la narración y reconocerás el sujeto y el predicado en
una oración.
1. Numera las siguientes escenas para formar una historia.
2. Subraya con azul el sujeto de las oraciones y, con rojo, el predicado.
a) El león dio las gracias al ratón por haberlo rescatado.
b) El ratón y el león son los mejores amigos desde entonces.
3. Lee la siguiente narración mal lograda (antinarración) y contesta las preguntas para saber
qué le falta.
La mejor amiga del Sol
Hace mucho, mucho tiempo, en el mundo sólo existía
la luz de la Luna y de las estrellas. Las personas vivían
así. Los jefes de los huicholes:
—Luna, envíanos a tu hijo para convertirlo en un astro.
—Pero es mi único descendiente.
—Mira lo pobres y tristes que estamos en la oscuridad.
—Pero si apenas es un muchacho y, además, tuerto y
cojo.
—No importa, haremos una ceremonia y será una
brillante estrella. Entonces, la Luna aceptó. Los
hombres vistieron al hijo de la Luna con un traje
elegante y adornos de plumas de colores; le dieron un
arco y flechas. Cuando comenzó la ceremonia, el chico
dio un gran salto.
El muchacho desapareció entre las llamas. Todo quedó sumido en la oscuridad.
64 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Recopila narraciones tradicionales de la región para compartirlas.
Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones.