Page 69 - Talentia Español 3
P. 69
6. Completa la información con base en el texto.
a) El planteamiento de la historia corresponde al color .
b) El conflicto o problema está señalado con color .
c) La solución del conflicto, es decir, el desenlace, corresponde al color .
7. Contesta las preguntas.
a) Si las partes de la narración no estuvieran marcadas con color, ¿cómo detectarías la
que corresponde al planteamiento y cómo sabrías de dónde a dónde abarca?
b) Compara la narración y la antinarración. ¿Qué parte falta en la antinarración? ¿Por
qué es importante este elemento de la historia?
Las partes de una narración son tres. Al principio está el planteamiento, en el
que se conoce a los personajes y se explica qué sucedía en el momento en que
empieza la historia. Después, cuando parece que la situación está bien, aparece
un conflicto que pone en problemas a los personajes. Al final, cuando el
conflicto se soluciona (para bien o para mal), se da el desenlace. Si quitáramos
alguno de estos elementos, la narración no se entendería.
Para escribir 2
8. Elabora un esquema de la narración que te contaron. Anota resumidamente qué sucede
en cada una de las partes de la historia para que puedas recordarlo después.
Planteamiento de la situación
Conflicto o problema
Desenlace o final
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Recopila narraciones tradicionales de la región para compartirlas. 67
Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones.