Page 68 - Talentia Español 3
P. 68
Estructura Partes de la narración
Cuando contamos una historia seguimos un orden determinado. Primero se hace el planteamiento
de la situación, después sucede un conflicto y, por último, se presenta el desenlace. Éstas
son las tres partes que aparecen en casi todas las narraciones. Al escribir una historia es muy
importante que no olvides incluir alguna de estas partes. Recuerda que, de otra, manera la
historia será confusa o incomprensible.
5. Analiza la narración bien hecha. Cada color en los párrafos corresponde a una parte
de la narración.
Hace mucho tiempo, en el mundo sólo existía la luz de
la Luna y de las estrellas. Las personas vivían en esa
penumbra y apenas podían ver lo que les rodeaba. Los jefes
de los huicholes decidieron pedir a la Luna que los ayudara.
—Luna, envíanos a tu hijo para convertirlo en un astro —dijo
uno de los jefes.
—Pero es mi único descendiente —respondió preocupada
la Luna.
—Mira lo pobres y tristes que estamos en la oscuridad —dijo
otro jefe huichol.
—Pero si apenas es un muchacho y, además, tuerto y cojo.
—No importa, haremos una ceremonia y será una brillante estrella —dijeron los jefes.
Entonces, la Luna aceptó. Los hombres vistieron al hijo de la Luna con un traje
elegante y adornos de plumas de colores; le dieron un arco y flechas. Después
encendieron una enorme hoguera. Cuando comenzó la ceremonia, el chico dio
un gran salto y se arrojó al fuego. El muchacho desapareció entre las llamas. Todo
quedó sumido en la oscuridad, pero cinco días después el joven volvió convertido en
el Sol y la Tierra se iluminó.
Todos estaban muy contentos, pero el problema apenas
empezaba. La primera mañana que el Sol iluminó el mundo
los animales se enojaron muchísimo. No les gustaba la
luz que lastimaba sus ojos. Coyotes, lobos, serpientes,
murciélagos y muchas otras alimañas decidieron reunirse
para derribar al Sol. ¡Estaban furiosos! Todos juntos
comenzaron a disparar flechas contra el astro del día. Si una
sola lo hubiera alcanzado, el Sol habría caído pues apenas
estaba aprendiendo a avanzar por el cielo.
Sólo la ardilla sintió compasión por el pobre muchacho
que ahora era una hermosa estrella. Se propuso ayudarlo a
completar su primer viaje por la Tierra. Saltando y corriendo
entre los árboles le marcó el camino para que llegara a las
montañas a ocultarse a salvo. Desde entonces, la ardilla es
amiga del Sol. Los huicholes le tratan con mucho cariño y
respeto, pues les ayudó a conservar al astro que nos da luz.
66 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Recopila narraciones tradicionales de la región para compartirlas.
Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones.