Page 100 - Talentia Español 4
P. 100
Práctica 8. Lectura y escucha de poesía
Desde pequeño cantas canciones y, al hacerlo, aprendes palabras nuevas mientras te
diviertes. Las canciones y los poemas son textos que tienen ritmo y melodía, por ello los dis-
frutas más en voz alta. En esta lección, leerás y compartirás poemas para que reconozcas
la musicalidad que dan los versos; también, identificarás en ellos el uso correcto de la tilde
en acentuación de palabras agudas, graves y esdrújulas.
1. Elige y anota la palabra correcta en cada línea.
a) Los poemas se organizan en (I) y su principal característica es que
expresan (II) .
I) versos / oraciones / diálogos II) objetivos / sentimientos e ideas / argumentos
2. Divide las palabras en sílabas y anota la tilde en la última sílaba.
cancion vivi
atencion aprendi
solucion cene
3. Lee el poema tal como lo leyó un declamador inexperto (antipoema) y subraya las
opciones que describen lo que hizo de manera incorrecta.
Este era un rey
Este era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda
hecha de día y un rebaño de elefantes, un kiosco de malaquitá,
un gran manto de tisu, y una gentil princesita, tan bonita,
Margarita, tan boníta como tú.
Una tarde la princesa vio una estrella aparecer; la princesa era
traviesa y la quiso ir a coger. La quería para hacerla decorar un
prendedor, con un verso y una perla, y una pluma y una flor.
“Este era un rey”, en Fundación de Centros de Ciencia de Venezuela,
jueves 11 de enero de 2018, en goo.gl/boNJT8 (Fragmento).
a) Leyó de corrido sin respetar los versos.
b) Leyó respetando los versos.
c) No identificó el ritmo del texto.
d) Identificó el ritmo del texto.
98 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee y comparte poemas de diferentes autores.
Práctica social del lenguaje: Lectura y escucha de poemas y canciones.