Page 105 - Talentia Español 4
P. 105

16.  Revisa nuevamente el antipoema. Reescribe el texto en versos corrigiendo la acentuación
                     de las palabras resaltadas.


                 Este era un rey que tenía un
                 palacio de diamantes, una
                 tienda hecha de día y un
                 rebaño de elefantes, un kiosco
                 de malaquitá, un gran manto
                 de tisu, y una gentil princesita,
                 tan boníta, Margarita, tan
                 bonita como tú.









                 17.  Lee las indicaciones y escribe la tilde donde corresponde.

                            Agudas                           Graves                        Esdrújulas

                 Coloca la tilde en las           Coloca la tilde en las          Coloca la tilde en todas las
                 palabras que terminan            palabras cuando  terminen en  palabras.
                 en n, s o vocal.                 consonante que no sea n ni s.

                 bambu                            abanico                         rapido

                 canape                           abuela                          oceano
                 aceptar                          angel                           espatula




                      Como ya estudiaste, por su acentuación las palabras se clasifican en agudas,
                      graves y esdrújulas.


                      Las palabras agudas llevan tilde si terminan en n, s o vocal, como bambú y canapé;
                      las palabras graves, cuando terminan en consonante que no sea “n” ni “s”, como
                      azúcar y alcázar; y las palabras esdrújulas, siempre se acentúan, por ejemplo,
                      brócoli y gárgola.




                       Para escribir 3


                 18. Practica la lectura en voz alta de los poemas que seleccionaste según el criterio de tu
                     preferencia.

                     Al hacerlo, juega con la entonación de las palabras para explorar diferentes posibilidades
                     de lectura.




                 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee y comparte poemas de diferentes autores.            103
                 Práctica social del lenguaje: Lectura y escucha de poemas y canciones.
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110