Page 110 - Talentia Español 4
P. 110

Práctica 9. Análisis de programas televisivos




                        Cuando quieres convencer a otras personas sobre lo que piensas u opinas acerca de un
                        tema o un programa, ya sea de radio o televisión, debes saber argumentar tus ideas.
                        Por eso, en este proyecto aprenderás diferentes formas de argumentar una opinión
                        mediante la redacción de un texto argumentativo y el uso de adjetivos con sufijo.




                   1.  Discute en grupo las preguntas.

                        a)  ¿Qué piensas acerca de los programas de televisión?
                        b)  ¿Crees que influyen en las opiniones, actitudes y costumbres de los televidentes?


                   2.  Escribe la palabra que se forma con la suma de las indicadas.

                        a)  grande + oso =                               b)  genio + al =

                   3.  Lee el borrador de un texto argumentativo que quedó incompleto (antitexto
                        argumentativo).




                                   La mujer deformada
                                      de las telenovelas


                        ¿Sabías que, cuando ves una telenovela,
                        recibes mensajes que influyen en tu forma
                        de pensar y actuar? Pues las telenovelas
                        promueven estereotipos que distorsionan
                        la imagen social de la mujer. Uno de los
                        más difundidos es que el sueño de una
                        mujer pobre y sin estudios es casarse con
                        un joven rico. Esta imagen a veces se convierte en un modelo a seguir por los
                        televidentes, gracias a las actrices fama que las interpretan.

                        Como ves, las telenovelas crean una realidad con determinados estereotipos
                        sobre la mujer. Sin embargo, aunque estas historias pueden ser reales, no son
                        una generalidad, pero distorsionan y empobrecen la comprensión de la realidad
                        por parte de los televidentes. Por eso, es importante ser críticos de los mensajes
                        que nos transmite la televisión, con el fin de generar nuestras propias opiniones
                        y conductas. […]



                        a)  Anota en los cuadros la letra que indique el contenido de cada párrafo:
                             (I)  Introducción                (D)  Desarrollo                  (C)  Conclusión


                        b)  Subraya la información con que el autor demuestra que tiene razón en lo que opina.
                        c)  Comenta con el grupo por qué la palabra fama está mal escrita.




           108             Ámbito: Participación Social | Aprendizaje esperado: Analiza y comenta programas de televisión de su interés.
                           Práctica social del lenguaje: Análisis de los medios de comunicación.
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115