Page 111 - Talentia Español 4
P. 111

4.  Lee el texto argumentativo y haz lo que se indica en los incisos a) y b) de la actividad 3.
                     Luego, comenta en grupo las diferencias en los textos.



                                          La mujer deformada de las telenovelas


                       ¿Sabías que cuando ves una telenovela recibes mensajes que influyen tu forma
                       de pensar y actuar? Analizamos ocho telenovelas que se transmiten por canales
                       de señal abierta, con el objetivo de conocer los estereotipos que distorsionan la
                       imagen social de la mujer.


                       Uno de los estereotipos más difundidos en las telenovelas mexicanas es que
                       el sueño de una mujer pobre y sin estudios es casarse con un joven rico. Esta
                       imagen a veces se convierte en un modelo a seguir por los televidentes, pues,
                       de acuerdo con la especialista en medios, Brenda Estrada, “Los estereotipos
                       actúan en la construcción de la identidad social, y la televisión, con la
                       participación de personajes famosos, contribuye a consolidarlos”. […]

                       Como ves, las telenovelas crean una realidad con determinados estereotipos
                       sobre la mujer: la belleza femenina debe ser de una forma determinada, las
                       mujeres sueñan con casarse con un hombre que las mantenga, etc. […]. Aunque
                       estas historias pueden ser reales, no son una generalidad, pero distorsionan y
                       empobrecen la comprensión de la realidad por parte de los televidentes. Por
                       eso, es importante ser críticos de los mensajes que nos transmite la televisión,
                       con el fin de generar nuestras propias opiniones y conductas.



                 Comos ves, si no explicas el porqué de tus razonamientos o si escribes mal las palabras que
                 describen características, tu texto no tendrá influencia en el lector. Por ello, aprenderás a redactar
                 un texto argumentativo y a formar correctamente adjetivos con sufijo.



                       Para escribir 1


                 5.  Enlisten en el pizarrón los nombres de sus programas de televisión favoritos. Compartan
                     qué temas tratan y por qué les gustan.

                 6.  Clasifiquen los programas según su género y propósito con ayuda de la tabla. Luego,
                     formen cuatro equipos y cada uno elija un género de acuerdo con sus gustos.

                      Género                      Propósito                              Formato

                  Informativo        Proporcionar información y a veces     Noticiero, entrevista, debate,
                                     presentar opiniones.                   reportaje, etc.
                  Cultural/          Enseñar conocimientos de ciencia,      Documental, musical, educativo,
                  divulgativo        tecnología o arte, o educar en valores. etcétera.

                  Entretenimiento    Entretener y divertir.                 Concurso, reality show, humor, etc.
                  Ficción            Entretener por medio de historias      Telenovela, caricatura, película,
                                     de uno o varios capítulos.             serie, etc.



                 Ámbito: Participación Social | Aprendizaje esperado: Analiza y comenta programas de televisión de su interés.  109
                 Práctica social del lenguaje: Análisis de los medios de comunicación.
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116