Page 104 - Talentia Español 4
P. 104
Lengua Tilde
Como ya sabes, la tilde sirve para indicar qué sílaba de una palabra
debemos pronunciar con mayor énfasis y es muy importante colocarla
donde corresponde para no cometer faltas de ortografía y comunicar
incorrectamente un mensaje en cualquier contexto de nuestra vida
cotidiana, por ejemplo, para dejar un recado a tus papás.
12. Lee las palabras en voz alta y remarca la sílaba que suena con
más intensidad.
ba-lón al-cá-zar brú-ju-la
13. Completa la tabla anotando en qué sílaba se escribe la tilde,
según el tipo de palabra.
Tipo de palabra Sílaba en la que se Ejemplo
escribe el acento
aguda balón
grave alcázar
esdrújula brújula
14. Completa la regla ortográfica escribiendo el tipo de palabra.
a) Las palabras tienen la sílaba tónica en la última sílaba.
b) Las palabras tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba
c) Las palabras tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.
15. Lee en voz alta las oraciones y da una palmada cuando pronuncies la sílaba tónica de
cada palabra que tiene dos o más sílabas.
a) La próxima semana iremos al circo.
b) El ciclista circula por la carretera circular.
c) Son más mis amigos que mis enemigos.
d) El llano está lleno de hienas llenas.
e) Tiraste ceniza en mi camisa.
I) Colorea la sílaba tónica de cada palabra con más de dos sílabas de las
oraciones anteriores.
102 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee y comparte poemas de diferentes autores.
Práctica social del lenguaje: Lectura y escucha de poemas y canciones.