Page 22 - Talentia Español 4
P. 22
Ámbito: Literatura
Conjunciones
¿Te imaginas cómo dirías lo que piensas si no existieran palabras como y, para, o, pero, ni,
sino, porque, pues? Piensa en una frase que lleve alguna de ellas y pronúnciala o escríbela
omitiéndolas, ¿se entiende lo que dices? Estas palabras se llaman conjunciones.
Las conjunciones funcionan como enlaces o nexos entre palabras y oraciones. Por ejemplo: La
casa tiene verde y rojo.
Los siguientes ejercicios serán de utilidad para escribir el guion de tu puesta en escena; que
recordarás en la página 169.
1. Anota en el globo de la imagen la conjunción que falta.
¡Mi mamá yo
nos divertimos!
2. Elige la conjunción correcta y anótala.
a) Karla (porque/y/mas) Mario se divirtieron en la feria.
b) El perro ladró (sino/pero/para) ahuyentar al ladrón.
c) Estudié en la casa, (sino/ pero/y), había mucho ruido.
d) No comimos pastel (y/o/ni) gelatina porque nos fuimos temprano.
e) No fue al parque (sino/pero/y), a la feria.
3. Une las dos oraciones para formar una sola.
a) Le pregunté a varias personas. Nadie me pudo ayudar.
pero
b) Comimos tamales de setas. Bebimos agua de jamaica.
y
c) No iré a trabajar mañana. Estoy enferma.
porque
d) Exenté el examen. Tuve muchas participaciones.
pues
20