Page 11 - Talentia Matemáticas 5
P. 11
Trimestre
1 1
Trimestre
La meta es aprender cada vez más
Activa tu mente
Ayer, al regresar del recreo, la maestra Mary
pidió a los niños que trabajaran las leyendas
Observa
prehispánicas sobre la creación del hombre.
Cada equipo tenía que investigar sobre una
Revisa los contenidos del primer
cultura y escribir fichas con lo que encontraron.
el pueblo maya.
bloque de tu libro y selecciona
A Paty, Mayte y Cervantino les tocó investigar
una lección donde crees que
vas a necesitar mayor esfuerzo
Paty estaba sentada en el piso rodeada de
cuaderno las preguntas:
la cabeza. para aprender. Responde en tu
libros. ¡Es demasiada información, no vamos a
terminar! �mientras se llevaba las manos a
1. ¿De qué trata la lección y
trabajo?
por qué crees que te costará
Ya no escribas más, por favor … ¿para qué
queremos tantas fichas? �dijo a Cervantino.
�No entiendo cómo puedes estar tan
2. Si pones todo tu empeño, ¿qué
tranquila, Mayte.
Piensa esperas lograr en esa lección?
PASO 2 fuertes las conexiones de las neuronas para cuaderno.
Recuerden que el cerebro es como un músculo
En parejas, resuelvan las
�explicó Mayte. �Cada vez que practicas
siguientes preguntas en su
algo, como escribir una ficha, se hacen más
entenderás mejor lo que lees.
hacerlo… con el tiempo será más fácil todo y
1. Si dominas esta actividad,
¿de quién quieres obtener
¡Vamos a la mesa Paty! Ordenemos las fichas
reconocimiento por ello?
Ejes: más fácil organizar información en fichas, y nos 2. ¿Para qué te sirve lograr ese
juntos �dijo Cervantino. �Verás que juntos es
reconocimiento?
Temas: ¡Qué interesante! El pueblo maya es
permitirá ordenar mejor las ideas.
• Número, álgebra y variación
• Análisis de datos
• Adición y sustracción
¿qué habilidades y
• Foma, espacio y medida
• Número hasta usaban el cero para calcular. 3. Si dominas esta actividad,
sorprendente �comentó Cervantino. �Mira,
Continúa con la lectura del texto 18 • Ubicación espacial • Figuras y cuerpos que… �continuó Paty emocionada, mientras Actúa 4. ¿Para qué te sirve dominar
conocimientos vas a ganar?
• Proporcionalidad
tenían un sistema de números muy avanzado,
• Multiplicación y división
• Magnitudes y medidas
• Estadística
geométricos
nuevos conocimientos y
¡Ah!… y conocían muy bien los movimientos
habilidades?
• Probabilidad y estadística
del Sol y la Luna…, tenían observatorios,
colocaba una ficha que trajo de su lugar.
que se incluye en la entrada de En tu cuaderno escribe qué
significa para ti la siguiente idea.
Lo que lleva al éxito es la práctica
y el esfuerzo, no las habilidades
naturales.
trimestre y realiza las actividades que 19
se proponen para reflexionar sobre aspectos que
mejorarán y enriquecerán tu aprendizaje.
Momento de trabajar con las secuencias base o
de continuidad (una por sesión) de acuerdo con tres
momentos: inicio, desarrollo y cierre.
PASO 3
Inicio
En la secuencia base
A partir de la situación contextualizada se desarrollará el contenido
del aprendizaje esperado y podremos responder las tres preguntas
con las que:
• Reactivarás tus conocimientos previos.
• Aplicarás tus propios procedimientos.
• Identificarás los conocimientos que posees sobre
el contenido del aprendizaje esperado que se Lee, escribe y ordena números naturales Tema: Número
Eje: Número, álgebra y variación
Continuidad. Secuencia 38
Aprendizajes esperados
desarrollará con la secuencia. hasta de nueve cifras y decimales. múltiplos.
Ordena fracciones con denominadores
Fracciones equivalentes
México es el país en donde se consume más
huevo de gallina. El huevo es un gran alimento
y la yema, y son muy fáciles de digerir.
En la secuencia de continuidad que tiene proteína en la membrana, la clara
codorniz?
1. Ahora que Ilse va a preparar tortillas de huevo, tiene que calcular algunas
1
Plan por huevo y medio de gallina. ¿Cuánta sal tiene que poner a la tortilla de huevo de
Resuelve el problema donde se recordarás y
equivalencias de otro tipo de ingredientes, como la sal. Ella usa 4 de cucharadita
Ejecución
huevos de gallina. Multiplica las cucharaditas por 1 .
4
Ella necesita saber cuántos huevos de codorniz va a poner y su equivalencia en
aplicarás los conocimientos que construiste en la Imagina que 24 huevos de codorniz son equivalentes a 8 huevos de gallina: Ella
1 1 1
agrega a cada huevo y medio cierta cantidad de sal, tenemos que saber cuántas
secuencia base. puede dividir entre tres y a un tercio de huevo le pone 12 de sal. 3
cucharaditas se tienen que poner a la tortilla y luego multiplicar por 4 . Podemos
4
hacer un esquema para saber cuántas cucharaditas son. Como a 4 huevo se
1
le pone la tercera parte de 4 de sal, entonces buscamos una fracción equivalente
que nos permita dividir 1 entre 3, una fracción equivalente es 12 , entonces se
1
1
1
1
1
.5
1
1
1
1
130 1 2 1
PASO 6 Evaluación Trimestre 1
1. De los siguientes números escribe el valor de la unidad que se pide: uMi
uM
dMi
d
Al concluir el bloque, 2. Los resultados de las evaluaciones del examen de biología fueron: cMi
cM
7 546 345
dM
u
a)
20 308 467
c
b)
981 000 004
c)
realiza la evaluación 5, 5, 5, 7, 6, 8, 6, 9, 8, 10, 7, 9, 10, 10, 9, 10, 9, 8, 7, 7, 6, 5, 5, 8, 9, 10, 10, 10, 9, 7, 6
a) Ordena la información:
Calificación
Frecuencia
del trimestre para 3. Traza la ruta en el croquis:
b) La moda es:
Juana y Pedro estaban en
la resbaladilla del parque,
hacia el supermercado para
identificar los aprendizajes cruzaron la calle Independencia
comprar un jugo y refrescarse.
Saliendo, caminaron a la
esquina con calle Libertad y
caminaron hasta el cine para
ver la cartelera, de ahí volvieron
alcanzados. atravesaron la calle Valencia,
a la esquina de calle Valencia
y cruzaron la calle Libertad, y
caminaron de frente para pasar
a ver a su abuelita.
Al salir caminaron hacia la calle
La Paz para llegar a la esquina
de calle Los Reyes, donde
doblaron hacia la izquierda. En
la esquina con calle Madrid,
cruzaron la calle Los Reyes y
siguieron de frente hasta la biblioteca.
4. Ordena las siguientes fracciones de mayor a menor: 7 8 8 5 9
3 , 6 , 4 , 6 , 2 , 3 , 1 , 7 , 2 , 6
8
10
7
7
4
82