Page 159 - Talentia Matemáticas 5
P. 159
3. Realiza las siguientes sumas:
a) b) c) d)
456.789 768.456 987.650 987.5
+ 789.5 + 3.124 + 4.134 + 0.345
134.909 256.974 549.369 321.867
4. Observa el esquema, divide la unidad en décimas, a las décimas en centésimas y a las
centésimas en milésimas.
b. Esta unidad es el entero 1,
no tiene decimales, podría
escribirse sin alterar la forma
a. AB es la unidad 1. de dividir la unidad.
A A’ 0.1 B’ B f. Separamos una de las
partes y la dividimos en
diez, cada parte vale una
e. Si la unidad es 0.1, y se milésima, diez milésimas
c. Dividimos la unidad divide esta unidad en 10 hacen 1 centésima,
en diez partes partes, cada parte tiene A’ 0.01 B’ es decir, 0.001 x 10 = 0.01.
d. Tomemos una parte. iguales. el valor de una centésima,
Cada parte tiene el valor diez centésimas son una
de una décima, diez décima, es decir,
décimas son 1 unidad, A’ 0.1 0.01 x 10 = 0.1.
es decir, 0.1 x 10 = 1.
A’ 0.001 B’
0.1 B 1
A’ B’
Todo número decimal se puede expresar como fracción decimal,
el numerador es el número decimal sin el punto, y el denominador es la
unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el número
decimal; por ejemplo:
0.987 = 987 = 9 + 8 + 7
1 000 10 100 1 000
TIC
5. Navega en la siguiente página web y practica la suma con decimales.
Recuerda que en España los decimales se separan con comas.
https://goo.gl/DFTCy7
6. Completa los cuadrados mágicos y compáralos.
45 90
21 36
10 30
12 48
50 100
16 11 10 32 26
30 18
6 34 40
5 19 36 38
157