Page 32 - @ccess 3 Reader´s Book
P. 32

¡CÓMO PASA LA VIDA!




           Ambiente académico y educacional                                                                   Práctica 6
           PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:  Escribir un breve informe sobre un hecho histórico.


                                                                         Secretaría de Educación

                                                                         Pública
           LA HISTORIA DE LA SEP

           En 1919 había una grave carencia de adecuada
           organización en la educación pública en México. En
           1917, solo 148 de 344 escuelas en el Distrito Federal
           permanecían abiertas.

           Cuando Adolfo de la Huerta asumió la presidencia, los
           cambios se iniciaron. Primero, el Departamento
           Universitario empezó a cumplir la función educativa que
           el gobierno del Distrito Federal solía ejercer.

           A fin de cumplir con la democratización de la
           administración educativa y con lo que había sido
           postulado en el artículo tercero constitucional, era
           preciso que se actuara en el nivel nacional. No bastaba
           con que se declarara laica, gratuita y obligatoria la
           educación; eran necesarias ciertas medidas para que
           se lograra eso.

           El proyecto de crear la Secretaría de Educación Pública
           federal requería una reforma constitucional. Mientras
           tanto, José Vasconcelos Calderón, quien defendía la
           idea de poner la educación bajo la autoridad federal, fue
           nombrado rector de la Universidad Nacional.

           Como rector de la Universidad Nacional y director del
           Departamento Universitario, Vasconcelos empezó a
           planear el proyecto en sentido práctico. Estableció
           diferentes medidas con el fin de consolidar los diversos
           niveles educativos. Inició el programa de desayunos
           escolares y organizó la nueva Secretaría de Educación
           con una estructura departamental. Los tres
           departamentos fundamentales fueron:

           1. El Departamento de Escuelas, que coordinaba todos
           los niveles de la educación, del jardín de niños a la
           universidad.



        32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37