Page 148 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 148

5.   Responde las preguntas con base en tus experiencias previas.


                    a)  ¿Por qué el expositor debe organizar y practicar su presentación?







                    b)  ¿Por qué la audiencia debe tomar notas?






               6.   Reúnete con dos compañeros e imaginen que deben planear una exposición sobre el tema del siguiente texto.



                                                             Acoso escolar

                  ¿Qué es el acoso escolar?
                  Es una forma de violencia en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno
                  o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de des-
                  ventaja o inferioridad.

                  El acoso escolar puede causar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren. Los estudiantes que son vícti-
                  mas de acoso escolar no suelen defenderse, al principio creen que ignorando a sus agresores el acoso se detendrá. Tampo-
                  co suelen decir a sus padres y maestros que están siendo acosados por temor. Por ello, es necesario generar en la familia
                  apertura para que los hijos cuenten lo que les ocurre en la escuela e intervenir para detenerlo.

                  ¿Quiénes participan en situaciones de acoso escolar?
                  En el acoso escolar intervienen: los agresores, las víctimas y los testigos. Los testigos son los alumnos, docentes u otros
                  miembros de la comunidad escolar que presencian las agresiones hacia las víctimas. Estos últimos juegan un papel fun-
                  damental al apoyar a las víctimas y denunciar el acoso, pues suelen estimular las agresiones, cuando se ríen, aplauden
                  o felicitan a los agresores.

                  ¿Cómo se reconoce el acoso escolar?
                  El acoso escolar tiene características particulares que lo distinguen de otras
                  formas de violencia, por ejemplo:
                  •  Una conducta violenta o agresiva que se repite y que se da de manera
                    constante.
                  •  Las agresiones se presentan durante un largo periodo.
                  •  Es intencional. Las agresiones buscan provocar un daño.
                  •  Intervienen tres actores principalmente: las víctimas, los agresores y los
                    testigos (alumnos o docentes de la escuela que observan las agresiones).

                                                              Fuente: https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/acoso_escolar/ (Consulta: 16 de mayo de 2024).





               148
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153