Page 190 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 190
Y después de la entrevista, ¿qué sigue?
Para llevar a cabo el reporte de entrevista, primero es necesario transcribir el
diálogo que se llevó a cabo entre el entrevistador y el entrevistado.
Después, se debe editar la transcripción de la entrevista. En este proceso es ne-
cesario eliminar muletillas, palabras u oraciones que se repiten e incluso diá-
logos que no se relacionan con el objetivo de la entrevista. Por ejemplo, si la
charla fue espontánea es común que los entrevistados platiquen de otros te-
mas que no tienen que ver con la entrevista, como el clima o lo que sucede
con su familia o su casa.
Posteriormente, la información se organiza en párrafos o apartados y se les agregan subtítulos, por ejemplo, “Vida
y obra”, “Primeros trabajos” o “Activismo social”.
Por último, conviene redactar dos o tres párrafos introductorios, donde se justifique la elección del entrevistado y se expli-
que, de manera resumida, quién es y en qué contexto se dio la entrevista.
12. Después de entrevistar al artista que elegiste realiza lo siguiente:
a) Redacta el reporte de la entrevista en un documento de procesador de textos.
b) Revisa la redacción y la ortografía (principalmente los signos de interrogación y exclamación, así como el uso de la
puntuación).
c) Agrega algunas fotografías que muestren las obras del artista.
d) De manera grupal, elijan los mejores reportes y publíquenlos en el periódico escolar.
Realizar una entrevista
no es tan fácil como
parece, implica un gran
trabajo de planeación.
Sí, hacer el reporte de
la entrevista es un trabajo
de análisis muy importante.
Y no sólo de planeación, De ese reporte depende
pues aun después de terminarla que la entrevista se
el trabajo continúa. transmita a la audiencia
de manera exitosa.
Inclusión
En mi colonia vive un señor que elabora unas artesanías hermosas que nunca he visto en nin-
gún otro lado. Sin embargo, he notado que las personas casi no le compran y, de hecho, le
rehúyen o lo ven feo cuando les ofrece sus productos. Creo que es porque el señor habla en
una lengua que no conocemos y viste de forma distinta. A mí me gustaría entrevistarlo a él
para mi proyecto, pues sin duda es un gran artista que merece un gran reconocimiento por
sus creaciones, sólo tendría que ingeniármelas para entendernos hablando distintas lenguas,
¡estoy segura que existe alguna aplicación que me puede ayudar a resolverlo!
190