Page 194 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 194

T-3

                                                                Evaluación trimestral




               I.   Haz lo que se solicita.


                    1.   Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda.

                        a)  Expositores             (    )  Tomar notas
                                                    (    )  Buscar y seleccionar información

                        b)  Audiencia               (    )  Elaborar un guion de apoyo
                                                    (    )  Formular y plantear preguntas


                    2.   Subraya la opción que explica qué es un guion de exposición.

                        a)  Texto que incluye los diálogos de los expositores, introducidos por su nombre y dos puntos.
                        b)  Escrito continuo organizado con base en una introducción, un desarrollo y una conclusión.
                        c)  Texto discontinuo personal que incluye ideas clave y orienta el discurso en una presentación oral.

                        d)  Escrito que indica los pasos a seguir para realizar una exposición oral formal frente a un público.


                    3.   Rodea los recursos prosódicos que puede emplear un expositor para comunicar su mensaje de manera óptima.

                        a)  Agregar dinamismo al discurso para captar la atención de la audiencia.
                        b)  Mirar de forma directa al público y mantener el contacto visual durante la exposición.

                        c)  Pronunciar de manera adecuada las palabras y emplear distintas velocidades y tonos.
                        d)  Moverse con suavidad por el espacio y evitar dar la espalda a la audiencia.


                    4.   Explica en qué consiste el lenguaje no verbal.




                    5.   Colorea los elementos que sólo incluye la carta formal.



                               membrete                  saludo                lugar y fecha          datos de contacto


                    6.   Escribe V si la afirmación es verdadera y F si es falsa.


                        a)  Los nexos explicativos establecen relaciones de causa y consecuencia.                 (    )
                        b)  Mejor dicho, esto es y es decir son nexos explicativos.                               (    )
                        c)  Los marcadores discursivos organizan, relacionan y cohesionan las partes del discurso.   (    )
                        d)  Marcadores como cabe aclarar y por ejemplo introducen aclaraciones o ejemplos.        (    )


                    7.   Escribe cuál es el propósito de los folletos y cómo buscan lograrlo.






               194
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199