Page 4 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 4

Conoce tu libro de Lenguajes. Español 1


                          Evaluación diagnóstica
                   Rodea la respuesta correcta.
                  I.   ¿Qué opciones caracterizan a los exámenes escolares?
                            d)  Sus preguntas abiertas se responden con sí o no.
                   1.       c)  Evalúan lo que alguien sabe sobre un tema.
                    a)  Son abiertos y orales.   Evaluación diagnóstica         Trimestre
                    b)  Valoran conocimientos.
                    Son ejemplos de textos discontinuos las…  d)  fábulas y mitos.  1  Mapa de ruta
                    a)  novelas y los cuentos.  b)  canciones y poemas.                   Lección 1  ¡Las lenguas están vivas!  relevancia como patrimonio cultural.
                   2.        c)  gráficas e infografías.                                            Lección 4  Contenido:  El dinamismo de las lenguas y su
                             c)  Diligente y torpe
                   3.   ¿Qué opción contiene un sinónimo y un antónimo de la palabra sabio?  d)  Erudito e ignorante  Contiene reactivos que te   ¡Exploremos las    Multiplicidad de lenguas    ¿Has notado que, aunque tú y las demás personas
                         b)  Resolutivo e inactivo
                                                                                    experiencias
                    a)  Abúlico y dinámico                                         de aprendizaje de    e historias en un sólo mundo  que habitan en este país emplean la misma lengua,
                                                                                    este trimestre!
                                                                                                           no todos lo hacen de la misma forma?
                    ¿Qué aspectos caracterizan a una biografía?                           Contenido: La diversidad de lenguas y su uso en
                             d)  Emplea la primera persona gramatical.
                    4.   a)  Narra la vida de una persona en voz de ella misma.  c)  Cuenta la vida de un personaje relevante.  ayudarán a recuperar los   la comunicación familiar, escolar y comunitaria.  Proyecto 2. ABP ¡Somos un mosaico lingüístico y cultural!
                     b)  Utiliza la tercera persona gramatical.
                                                                                     ¿Qué historia de tu comunidad ha pasado
                                                                                                        la riqueza cultural vinculada a las diversas lenguas.
                                                                                      de generación en generación?
                     Colorea los sustantivos polisémicos, que están acompañados por un determinante.
                   II.   Haz lo que se indica.  Esa hoja  aprendizajes del curso anterior.  Lección 2  Exposición virtual con imágenes, videos y representaciones visuales que destacan
                                                                                                             ¡Lo socioemocional en marcha!
                    5.      Bastante grande                                                         Aprendizajes en acción
                       El banco    Lengua larga                                    Todas las culturas   Contenido: La diversidad étnica, cultural y lingüística    •  Valorar las lenguas como parte de la identidad  •  Desarrollo de la empatía
                                                                                                             •  Promoción de la inclusión y el sentido
                                                                                                              pertenencia
                             Aquella planta                                        importan  de México a favor de una sociedad intercultural.  •  Fortalecer la diversidad mediante el análisis    •  Comunicación asertiva
                                                                                                     de textos
                      Muñeca hermosa
                     Relaciona cada concepto con su ejemplo o con los elementos que lo caracterizan.  ¿Qué tanto sabes de las costumbres, tradiciones y culturas   •  Comunicar asertivamente en el contexto de la   •  Aprecio por la diversidad cultural
                                                                                                     diversidad cultural
                                                                                                             •  Reconocimiento y comprensión emocional
                                                                                         de tu país?
                                                                                                    •  Reconocer y respetar diferentes lenguas
                                                                                                             •  Expresión clara y positiva de pensamientos
                    6.     (   )   Contiene indicaciones sobre los participantes, los tiempos,      •  Practicar el diálogo intercultural  •  Fomento de entornos cálidos e inclusivos
                            los fondos musicales y el contenido.
                     a)  Oración coordinada disyuntiva   (   )  ¿Vamos al cine o vemos una serie en casa?  •  Analizar el dinamismo de los textos literarios  •  Valoración de diferencias culturales
                                                                                                    •  Reconocer la influencia cultural del español
                                                                                                              y perspectivas
                                                                                    Proyecto 1. ABP ¡Nos encontramos en las culturas!
                             (   )  Texto escrito en versos y estrofas, que emplea figuras literarias.  Pódcast intercultural para compartir música, literatura, fotografías y videos de distintas culturas.  •  Fomentar un entorno donde todos se sientan    •  Construcción de relaciones basadas en
                     b)  Guion radiofónico                                                           valorados  la aceptación mutua
                      c)  Programa de divulgación   (   )  Transmite conocimientos diversos y cuenta con invitados.
                                                                                         ¡Lo socioemocional en marcha!
                      d)  Poema   (   )  Tal vez vaya a visitarte mañana.       Aprendizajes en acción  •  Desarrollo de la empatía
                      e)  Oración dubitativa                                    •  Valorar la interculturalidad  •  Promoción de la inclusión y el sentido    Lección 5    Contenido: La función creativa del español en la expresión
                                                                                                             de necesidades e intereses comunitarios.
                                                                                •  Comunicar asertivamente en el contexto
                                                                                          de pertenencia
                      Explica qué es argumentar.                                 de la diversidad cultural  •  Comunicación asertiva  Sol uciones creativas
                     7.                                                         •  Practicar el diálogo intercultural  •  Aprecio por la diversidad cultural
                                                                                •  Reconocer la identidad por medio de la cultura
                                                                                •  Usar distintas lenguas y variantes lingüísticas  •  Expresión clara y positiva de pensamientos  ¿Qué podrías hacer y considerar
                                                                                         •  Valoración de diferencias culturales
                                                                                          y perspectivas  para resolver un problema que
                                                                                                         te afecta a ti y a tu comunidad?
                     8.   Explica qué es un reportaje y qué partes tiene.                Contenido: Las lenguas como manifestación de la
                                                                                Lección 3  identidad y del sentido de pertenencia.  Eval uación trimestral
                                                                                Nuestro legado cultural  Reúno lo aprendido  Evaluación cuantitativa sobre los temas que
                                                                                   ¿En tu comunidad hay saberes y creaciones
                     8                                                            ancestrales que se sigan difundiendo de manera oral?  Sección para que retomes los aprendizajes que    estudiaste a lo largo del trimestre.
                                                                                                      adquiriste durante el trimestre.
                                                       La misión de ELI y los Guardianes del futuro
                                                                    Trimestre 1
                                                                    Trimestre 1
                                                                    Trimestre 1
                                                        En el corazón de una bulliciosa metrópolis, ELI BUSCA
                                                        A cuatro jóvenes excepcionales, Ada, jAIME, Sara
                                                       y Kamal, PARA emprendeR una emocionante travesía educativa.
                                                       eLI ES una astuta inteligencia artificial que ha viajado por el
                                                       multiverso. Juntos exploraRán ideas y superarán diferentes
                                                       un mejor futuro para este y todos los universos posibles.
                 Entrada del trimestre                 retos para llevar a cabo la Gran Tarea, que consiste en construir   Mapa del trimestre
                 Presenta la misión en la que participarás                    ELI plantea una pregunta detonadora para que
                 junto a Sara, Jaime, Ada y Kamal, cuatro      La Gran Tarea contiene experiencias de aprendizaje   te prepares al transitar por cada lección, la cual
                                                               que representan desafíos interdisciplinarios, por
                                                               lo que estos jóvenes rápidamente entenderán que
                 jóvenes llamados "los Guardianes              que es capaz de comunicarse con eli y transmitir sus   sigue un Proceso de Desarrollo de Aprendizaje
                                                               el trabajo colaborativo es la clave para completar
                                                               cada reto. acompañados por Pixel, un intrépido gato
                                                               mensajes a los guardianes, quienes se convertirán
                                                               legado que ilumine cada rincón de su entorno.
                 del futuro", reclutados por ELI, una      Esta es la clave que    en arquitectos del conocimiento, para dejar un
                                                          Eli presenta a los guardianes   (PDA) del programa de estudio vigente. También
                                                           para llevar a cabo las
                                                          experiencias de aprendizaje
                                                           de este trimestre:
                 inteligencia artificial que, con la ayuda                    indica el proyecto que realizarás al finalizar el
                 del gato Pixel, los guiará para cumplir                      trimestre.
                 con la Gran Tarea del ciclo escolar,
                y así construir un mejor futuro.
                Tu lección empieza aquí:
                                                                            Lenguaje y comunicación  Número de trimestre y de lección
                Saberes                           Lección 1. Multiplicidad de lenguas e historias en un solo mundo
                Contiene los temas              Saberes  ¡Hola, estimado estudiante! Yo soy ELI y estoy aquí
                                                       para acompañar tus descubrimientos académicos.
                que necesitas aprender              Gracias a mis viajes constantes a través de internet, he podido recopilar información proveniente de todo el
                                                    mundo. Por ello, entre otras cosas, sé que en cada espacio y tiempo los humanos han creado y transmitido diversas
                                                   historias para compartir ideas, dar enseñanzas, explicar lo que sucede en su entorno y divertirse. Seguramente, en tu   Saberes se divide en
                en cada grado.                     estado, municipio o alcaldía hay alguna historia que ha pasado de generación en generación y muestra alguna de las
                                                   características de la gente de tu comunidad, ¿es así? En todo caso, si no lo sabes, puedes indagar información sobre
                                                                                               dos apartados:
                                                   ese tipo de historias, ¡yo te acompaño a descubrirlas!
                                                  1.   Lee el texto y realiza lo que se pide.
                                                                                               •   Lenguaje y comunicación
                Tus actividades están
                                                                 ¡Ey, qué tal! Yo soy Jaime, oriundo de Michoacán y   •   Gramática y ortografía
                                                               orgullosamente purépecha. Voy a estar contigo a lo largo
                basadas en estrategias                        de estas páginas para descubrir juntos todo lo que podamos
                                                                sobre lengua y literatura. ¿Te presento a mi pueblo?
                de neuroeducación,
                en este apartado se
                                                                El pueblo P'urhépecha
                usan las siguientes:               El pueblo indígena de las regiones lacustre y montañosa, del centro de Michoacán, se llama a sí mismo P'urhépecha, y
                                                   cada uno de sus integrantes es un p'urhé o p'uré, que significa gente o persona; esto implica una autoafirmación como
                                                   seres humanos y pueblo en general. Este pueblo era conocido como tarasco; sin embargo, esta denominación es externa.
                                                   La población p'urhépecha se concentra sobre todo en 22 municipios: Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarí-
                                                   cuaro, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Pátzcuaro, Periban, Quiroga, Tancítaro, Tangamandapio,
                                                   Tangancícuaro, Tingambato, Tinguindín, Tocumbo, Tzintzuntzan, Uruapan, Zacapu y Ziracuaretiro; sin embargo, los ha-
                                                   blantes de la lengua p'urhé se distribuyen en 95 de los 113 municipios del estado.
                                                   El idioma p'urhé no tiene parentesco lingüístico cercano con ninguna de las lenguas originales que se hablan en México.
                        Recuperación               Se reconocen tres variantes dialectales: la de la región lacustre, central y serrana.
                                                   En el registro de los censos se puede apreciar la sensible disminución de los hablantes de la lengua p'urhé a lo largo del
                                                   tiempo; sin embargo, a partir de 1980 ha dado inicio un movimiento de apoyo […] para el fortalecimiento de esta lengua
                                                   con el establecimiento de su abecedario.
                        Transferencia                       Fuente: www.gob.mx/epn/es/articulos/conoce-mas-sobre-las-comunidades-purepechas (Consulta: 12 de marzo de 2024).
                                                   •  Comenta las preguntas en equipo.       Los temas se presentan de
                        Intercalado                 a)  ¿Por qué creen que ha disminuido el número de hablantes de p’urhé?
                                                    b)  ¿Qué otras lenguas originarias de México conocen? ¿Cuáles se hablan en su comunidad?  manera dinámica, mediante
                                                    c)  ¿Por qué creen que son importantes las lenguas originarias?
                                                    d)  ¿Consideran que en su comunidad se respeta y favorece la diversidad de lenguas y culturas?
                        Metacognición               e)  ¿Qué piensan de las personas que hablan lenguas originarias?  diferentes portadores de
                                                  14
                                                                                             información y esquemas que
                        Espaciado
                                                                                             facilitan tu aprendizaje.
                4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9