Page 43 - Saberes y Raíces - Español 2
P. 43

L-3








                  Al transcribir una entrevista, conviene incluir lo siguiente:

                  a)  El título, con letra más grande y resaltada con algún color. En él, se puede consignar el nombre de la persona
                    entrevistada.

                  b)  La transcripción de lo que se dijo. Para saber qué parte del diálogo corresponde al entrevistador y cuál al entrevista-
                    do. Deben estar antecedidas por el nombre o iniciales de quien habla.


                     Interculturalidad crítica

                 Durante el descanso, les mostré a mis amigos unas canciones de hip hop en lengua mixteca.
                 Al principio, no entendí bien por qué Luis y Édgar se rieron apenas empezó a sonar la voz,
                 pero después me enteré de que les había causado mucha gracia que en los pueblos origina-
                 rios haya representantes de este estilo de música. Entonces me acerqué a platicar con ellos
                 sobre lo que sé de esa música en mi comunidad. Lee lo que sucedió después.




                   Mientras Luis y Édgar platicaban, Ada se acercó. Como no vieron que iba hacia
                   ellos, se sorprendieron de verla a un lado, sobre todo porque estaban hablando
                   precisamente de la música que les había mostrado unos minutos antes.
                   —¡Chicos! ¿Por qué dicen que eso no es hip hop? —les preguntó Ada. Un tanto
                   avergonzados, le respondieron que no pensaban que fuera hip hop porque ese
                   estilo no se canta en lenguas originarias.
                   —¿De verdad creen que las canciones de hip hop únicamente se pueden can-
                   tar en una sola lengua? ¿Entonces por qué se pueden cantar en español, si ese
                   estilo se desarrolló originalmente en inglés? —les preguntó.
                   —En eso tienes razón —respondió Luis—. El hip hop nació en Nueva York, en el barrio del Bronx. Tampoco se cantó
                   originalmente en español. ¿Pero de qué pueden hablar los habitantes de una comunidad originaria? —insistió el joven.
                   —Pues de lo mismo que hablan los habitantes del Bronx: de su vida, de la situación social, de sus aspiraciones… —les res-
                   pondió Ada.
                   Ante esa explicación, ambos jóvenes se dieron cuenta de que el hip hop no es un estilo que se relacione con una sola
                   lengua, sino que puede desarrollarse en cualquier idioma, siempre que uno o más hablantes quieran hacerlo.
                   —Y para que no se queden con las ganas de saber más sobre el tema, los invito a que me acompañen a entrevistar a
                   Janeidy Molina, quien nació en Sonora, en una comunidad seri. Es una de las cantantes más importantes de hip hop y
                   rap en este momento y nos puede platicar sobre cómo hace sus canciones.




               8.   Ordena los pasos para hacer una entrevista.

                    (     )    Llevar a cabo la entrevista y grabarla para tener    (     )    Delimitar un tema
                         un registro de ella
                                                                          (     )    Hacer un reporte de la entrevista para su difusión
                    (     )    Investigar sobre el entrevistado y su relación
                                                                          (     )    Registrar por escrito lo que se dice en la entrevis-
                         con el tema
                                                                               ta, así como los gestos o comportamientos
                    (     )    Documentarse acerca del tema
                                                                          (     )    Preparar con anticipación las preguntas que
                    (     )    Interpretar la información proporcionada por    se harán al entrevistado
                         el entrevis tado
                    (     )    Seleccionar a la persona que sabe del tema


                                                                                                                      43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48