Page 119 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 119

L-1
                                                                                                                     L-9






               Las redes sociales como medios de comunicación



                  Desde hace algunos años, el uso de internet se ha generalizado en todo el planeta.
                  Esto ha provocado que las personas se comuniquen de manera diferente, pues la in-
                  formación es mucho más accesible, pronta y diversificada. Una noticia llega a la red
                  digital, incluso, en tiempo real y puede ser difundida no sólo por periodistas, sino por
                  cualquier persona que tenga un teléfono celular y una conexión con internet. Preci-
                  samente, las redes sociales permiten esto: que las personas puedan informar con
                  mucha facilidad de lo que ocurre a su alrededor.
                  Si bien esto nos permite acceder a la información rápidamente, el hecho de que no provenga de fuentes especializadas
                  ocasiona algunos problemas. Las personas que comparten información no están obligadas a conocer ni respetar los prin-
                  cipios éticos del periodismo y, por tanto, pueden compartir datos incompletos, erróneos o deliberadamente falsos. En
                  inglés, se llama fake news a estas notas informativas que pueden ocasionar problemas sociales graves, como aconteció
                  durante la pandemia de COVID-19, cuando en las redes sociales se esparcieron ideas sobre los supuestos peligros de las
                  vacunas, lo que hizo que muchas personas decidieran no recibir esa prevención médica.





               11.  Escribe las características de los medios informativos.

                           Medios de comunicación masiva                                Redes sociales









               12.  Subraya qué se debe observar para saber si una noticia difundida en las redes sociales es verídica.

                    a)  Los datos están respaldados por una marca comercial.
                    b)  La información se difunde en una cuenta oficial del gobierno.

                    c)  Aparece en la cuenta de una persona que tiene muchos seguidores.
                    d)  Es un video muy bien producido en el que una persona habla sobre el asunto.

                    e)  Se envía por WhatsApp e incluye un vínculo con una página que habla sobre el tema.
                    f)  La publicación tiene un vínculo con una página oficial que contiene información que la respalda.
                    g)  La persona que escribe la nota tiene una trayectoria como profesional de la comunicación.

                    h)  Se publica en la cuenta oficial de un medio de comunicación masiva, como una estación de radio.


                     Vida saludable

                   Muchas noticias falsas que se difunden en las redes sociales se refieren a temas de salud. Por
                   ejemplo, sobre la efectividad de un medicamento milagro o una cierta dieta que se recomien-
                   da seguir. Estas noticias llegan a presentar supuesta información científica o testimonios de
                   expertos. Se debe verificar que sea cierta antes de usar un producto o un alimento para nuestra
                   salud. Para hacerlo, puedes hacer una búsqueda en internet añadiendo la palabra “verificado”
                   a las palabras clave del tema que quieras comprobar. ¿Conoces otra manera de hacer esto?



                                                                                                                     119
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124