Page 124 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 124

Lenguaje y comunicación

                  Lección 10. La historia de cada día


           Saberes              ¡Qué tal, humanos adolescentes! He observado que los
                                 terrícolas conservan su historia de diversas maneras.




                       Me he dado cuenta de que la palabra es una de las formas más antiguas de guardar testimonio de lo vivido.
                      De ese modo, la humanidad puede recordar los acontecimientos que la han afectado y conformado a lo largo del
                   tiempo. ¿Qué utilidad tendría para tu comunidad conservar el testimonio de lo que ocurre ahora? ¿Cómo podrías
                   hacerlo?



                1.   Lee el texto siguiente y haz lo que se solicita.




                                                          En esta lección, conoceremos las características de
                                                        la crónica para escribir una acerca de nuestro entorno.









                                     El papel del cronista en la historia
                  […] Un buen cronista, en su quehacer, debe tener la habilidad de observar y es-
                  cudriñar en búsqueda de información para relatar una buena historia apegada lo
                  más posible a la realidad, relatos que deben denotar un discurso con un estilo
                  bien cuidado y accesible al lector, pero que también muestre honradez e innova-
                  ción en su contenido y forma de investigar, ofreciendo un aporte al conocimiento.
                  La labor del cronista no es fácil; en la búsqueda de su historia tiene que salir a realizar trabajo de campo, es decir recolecta
                  información visitando el lugar de los hechos, entrevista a personas consideradas como testigos de vista porque presencia-
                  ron los acontecimientos, incluyendo a los contemporáneos porque supieron del suceso o se lo contaron, aunque también
                  se recurre a fuentes documentales. En el momento que se tienen elementos suficientes para integrar una buena crónica,
                  viene el asunto de dar orden a la información y así comenzar a redactar una interesante historia de sucesos y sucedidos;
                  claro, narrado de acuerdo al gusto, creatividad y capacidad literaria de quien lo hace. La cualidad más importante que
                  debe poseer quien aspire a ser cronista, es la de tener amor hacia lo que hace, un cariño motivante y encausado a escu-
                  driñar en el pasado y plasmar el presente, pensando tal vez, que este pasado fue el presente de alguien y así se relató; por
                  esa circunstancia, las ideas y relatos deben plasmarse en un formato de frescura, como si acabaran de suceder, tarea más
                  que difícil, pues se requiere estímulo, disciplina, constancia, perseverancia, imaginación y sobre todo, compromiso.
                  El cronista es similar a un retratista, con la salvedad que este registra el acontecer de su entorno, pero en lugar de usar
                  una cámara para capturar imágenes fijas y móviles y realizar trazos así como grabados, recurre a la palabra y narrativa
                  preferencialmente escrita. […]

                                     Fuente: http://lacronica.culiacan.gob.mx/el-papel-del-cronista-en-la-historia/ (Consulta: 22 de marzo de 2024) (fragmento) (adaptación).



                    •   Reúnanse en equipos y comenten el texto a partir de las siguientes preguntas.


                       a)  ¿A qué se dedica un cronista?
                       b)  ¿Sobre qué podría escribir un cronista?
                       c)  ¿Qué utilidad tiene para la sociedad el trabajo de los cronistas?



               124
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129