Page 125 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 125
L-10
L-1
En esta lección escribirás una crónica acerca de algún acontecimiento o situación de tu entorno que sea de tu interés.
Las características generales de la crónica
La crónica es un texto en prosa en el que se narra un hecho. Su nombre proviene
de cronos, que significa tiempo, pues una de sus principales características con-
siste en presentar los sucesos en orden cronológico; es decir, que la narración
avanza de modo lineal, sin saltos hacia el pasado o el futuro.
El hecho del que se habla se relata con detalle y precisión respondiendo a las
preguntas sobre qué, cómo, cuándo, dónde, quiénes y por qué. Así, se presenta
la información del acontecimiento de modo más amplio que en la nota periodística.
En su redacción, se siguen distintas estrategias. Por una parte, se emplean recur-
sos literarios o retóricos como la metáfora, la personificación y la hipérbole,
entre otros. Además, se reproduce el lenguaje de los personajes involucrados y se
incluyen descripciones minuciosas con adjetivos y adverbios que las enriquecen.
La crónica es uno de los tipos de textos más antiguos. Ya desde la Edad Media, se
escribían crónicas que eran ordenadas por los reyes para narrar los acontecimien-
tos más relevantes de cada pueblo.
2. Escribe una definición de crónica a partir de la información anterior.
3. Colorea el fragmento que corresponda a una crónica. Después, reúnete con un compañero e identifiquen de qué tipo
son los otros dos fragmentos. Anótenlo al pie de cada uno.
La mañana de ayer, se inauguró Apenas amanecía cuando Despuntaba el sol cuando el
la Biblioteca Alas de América comenzaron a llegar los mani- caballero accedió al foso del
en la capital de la entidad. festantes a la Avenida Central. castillo. Las enormes y pesadas
En dicho evento, estuvieron Personas de todas las edades puertas estaban cerradas y ni
presentes el gobernador llegaban, vestidos de blanco y siquiera el viento murmuraba.
Covarrubias, así como la portando carteles con mensajes Una tenue luz se filtraba entre
alcaldesa de la ciudad y el de paz. Sus voces pronto harían los gruesos maderos.
director del nuevo recinto. temblar el centro de la ciudad.
125