Page 126 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 126
4. Lee el siguiente fragmento de una crónica. Después, escribe una nota informativa a partir de la información que contiene.
Con el sol africano y el fervor de los aficionados haciendo ebullir el estadio Olimpia de Ciudad del Cabo, México y España
se enfrentaron en un duelo épico durante los octavos de final del Mundial Femenil de Futbol. El partido se inició con una
aparente tranquilidad. Los dos equipos tocaban el balón y hubo pocas llegadas a la meta. Parecía que Sudáfrica viviría
una tarde tranquila, con un primer tiempo en el que no pasó mucho.
Sin embargo, la historia dio un vuelco en el segundo tiempo, que abrió con un gol espectacular de Sofía González, quien
disparó desde la media cancha con la potencia de un cohete. En ese momento, el estadio pareció cobrar nueva vida: el
despertar de un coloso. En un ambiente cargado de pasión, las jugadoras dieron lo mejor de sí mismas bajo el implacable
sol sudafricano. Fue entonces cuando Paloma Vega, delantera española, logró marcar el primer tanto para el equipo
ibérico, burlando la defensa mexicana.
Con el marcador igualado y el reloj avanzando inexorablemente, las gradas
resonaban con cánticos de los fanáticos. Fue en los minutos finales cuando
la tensión alcanzó su punto máximo: las mexicanas, desafiando el agota-
miento y el sofocante clima, encontraron una última ráfaga de energía para
lanzar un ataque decidido. En un giro del destino, un disparo certero de Na-
talia Gandía encontró el fondo de la red española, desatando un estallido
de júbilo entre los seguidores mexicanos y dejando atónitos a los espectado-
res europeos. El gol, casi en el momento final, selló la victoria para México.
En un encuentro que mantuvo a todos al borde de sus asientos, las jugadoras mexicanas demostraron su valentía, deter-
minación y coraje para asegurar un triunfo memorable en tierras africanas, llevando consigo el orgullo de todo un país
que siguió cada uno de sus movimientos a muchos kilómetros de distancia, pero con el corazón en la cancha.
ECO PERIÓDICO
Encabezado:
Lugar y fecha:
Sub cabeza:
Socioemocional
Elige un acontecimiento de tu escuela o comunidad que consideres importante y deba ser documentado en una
crónica para que todos lo conozcan. Anota las razones por las cuales es relevante dicho acontecimiento y las emocio-
nes que te genera. ¿Crees que una crónica de ese suceso puede generar esas mismas emociones en las personas que
la lean? Comenta con tu grupo el suceso y las razones por las que lo elegiste, pregúntales qué emociones les provoca
para que adviertas si tu crónica logra el efecto que deseas.
126