Page 131 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 131

L-1
                                                                                                                   L-10






               10.  Continúa trabajando con tu compañero.


                    a)  A partir de la información que se proporciona en la crónica, imaginen que ustedes vivieron esa situación.
                    b)  Escriban un fragmento de una crónica literaria sobre su experiencia imaginada.
                    c)  Recuerden las características de este tipo de texto, que están en la página 127.










                     Artes y experiencias estéticas

                 Aunque mucha gente prefiere las novelas o los poemas, la crónica literaria puede ser una
                 lectura que también se difrute. Hace poco, leí un libro de Svetlana Alexievich sobre la trage-
                 dia nuclear de Chernóbil. Es un libro muy conmovedor, gracias a los recursos literarios que
                 se emplean. La autora obtuvo el premio Nobel de Literatura después de publicar esta obra.
                 ¿Piensas que leer crónicas literarias puede hacer que las personas cambien sus ideas sobre
                 el mundo?



                    Pixel, me han impresiona-
                   do las crónicas. Además de
                   aportar información Vasta,
                                                                                                    ¡Por supuesto!
                  están llenas de emociones y
                                                                                                Son escritores sensi-
                 sentimientos. ¿Piensas que los
                                                                                               bles y bien informados.
                  Guardianes están preparados
                                                                                               ¡Vamos a ayudarlos con
                       para escribir una?
                                                                                                     unas pistas!

               Escribir una crónica




                     Una crónica se basa en infomación acerca de la realidad. Cuando la crónica es periodística o histórica,
                     esta información se debe presentar de manera objetiva; cuando es literaria, también contiene información
                     comprobable, pero interpretada por la perspectiva y las emociones del autor. Por tanto, el primer paso para
                     escribir una crónica es recopilar la información, ya sea en fuentes primarias o secundarias. Después, se debe
                     decidir qué tipo de crónica se escribirá.
                     El siguiente paso consiste en organizar los sucesos en una cronología o línea de tiempo para mantener el
                     orden. Esta servirá como una guía para escribir el primer borrador.
                     A continuación, se debe redactar a partir del esquema que se hizo. Es muy importante usar recursos retóricos
                     para enriquecer el texto.
                     Por último, se debe hacer una revisión no sólo de ortografía y redacción, sino también de la secuencia de los
                     hechos que se narran.




                                                                                                                     131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136