Page 135 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 135

L-10
                                                                                                                     L-1






               Oraciones subordinadas



                  Una oración subordinada es la que depende de una oración principal. Cada una de las oraciones debe tener su propio
                  verbo conjugado. Para unirlas, se emplea un nexo subordinante, que determina la relación entre ellas. Algunos de estos
                  nexos son que, cuando, donde, de la cual, de que, de quien, cuyo.
                  Por ejemplo:

                  Estaba en el puerto cuando llegó el barco.       La maestra, de quien te platiqué, dirigirá la ceremonia.
                     oración principal            nexo  oración subordinada  oración principal   nexo   oración subordinada       oración principal



               19.  Forma oraciones principales y subordinadas a partir de cada conjunto de elementos. Añade las mayúsculas y los signos
                    de puntuación necesarios.


                              cuando                     ya era muy tarde                    encontró la carta
                a)



                        yo esté de vacaciones        Mariana regará las plantas                  cuando
                b)


                               que                     es una gran bailarina       mi prima se presentará en el Teatro Central
                c)




               20.  Escribe una oración principal con una subordinada y emplea una frase adverbial.



               21.  Marca con una ✓ los criterios que cumple la crónica que escribiste al terminar la lección.


                    Criterios             0-8 puntos                   9-16 puntos                  17-25 puntos

                                 El tema y el tipo de crónica no   El tema es apropiado para una   El tema es interesante para el
                  Tema y tipo    son apropiados para este tipo    crónica, pero no corresponde al   público en general y apropiado
                   de crónica    de texto.                    tipo de texto que elaboré.    para el tipo de crónica
                                                                                            que escribí.

                                 La información no es         La información es comproba-   La información es comprobable
                Organización de   completamente comprobable    ble, pero no está organizada   y está organizada
                 la información   y no está ordenada.         cronológicamente.             cronológicamente.


                                 El lenguaje no es claro ni se    El lenguaje es claro, pero no se   El lenguaje es claro y se emplean
                    Lenguaje     usan recursos literarios.    usan recursos literarios.     recursos literarios que le dan
                                                                                            expresividad.

                                 Hay más de diez errores de    Hay entre cinco y nueve errores   Hay menos de cinco errores de
                  Versión final  ortografía o continuidad.    de ortografía o continuidad.   ortografía o continuidad.




                                                                                                                     135
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140